Mercados

Monedas y bolsas de América Latina operan a la baja por panorama externo negativo

Las principales monedas y bolsas de América Latina operaban a la baja el jueves

17 Sep 2020

 Las principales monedas y bolsas de América Latina operaban a la baja el jueves, después de que datos siguieron mostrando altos niveles de solicitudes semanales de desempleo en Estados Unidos y de que la Reserva Federal se abstuvo de dar a conocer más estímulos monetarios a la mayor economía mundial.

* Los principales índices de Wall Street, referentes para la región, abrieron a la baja, mientras que el dólar subía recuperándose de recientes desvalorizaciones.

* El peso mexicano se depreciaba un 0,69% a 21,0739 unidades por dólar, en tanto que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC bajaba un 0,82% a 36.427,52 puntos.

* En Brasil, el real comenzó la jornada con una caída de 1% a 5,292 unidades y el índice de acciones Bovespa retrocedía 0,45% a 99.228,68 puntos.

* En Argentina, el peso abrió con una baja de 0,09% a 75,32 por dólar y en la bolsa el índice Merval perdía un 2,11 a 41.280 unidades.

* El peso colombiano inició la jornada con una caída de 0,62% a 3.710, en tanto que la bolsa el índice referencial, el COLCAP, se desvalorizaba un 0,23% a 1.193,14 puntos.

* El peso chileno registraba una baja de un 0,52% a 764,50/764,80 unidades por dólar y el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago caía un 0,69% a 3.691,46 puntos.

Más de Mercados
El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias
Mercado granos

El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias

Preocupaciones climáticas en zonas clave de producción impulsan el precio del trigo, mientras que el maíz se beneficia de un dólar más débil. La soja retrocede por ajustes antes del fin de semana largo, con el telón de fondo de posibles conversaciones entre China y EE.UU.
El maíz toma impulso global: el CIC mejora la previsión de cosecha y recorta la de trigo por bajas en EE.UU.
Mercado granos

El maíz toma impulso global: el CIC mejora la previsión de cosecha y recorta la de trigo por bajas en EE.UU.

El Consejo Internacional de Cereales actualizó sus proyecciones para la campaña 2025/26 con señales mixtas para el agro global: sube la estimación para el maíz por mejoras en África y EE.UU., pero ajusta a la baja la del trigo por recortes en Norteamérica.
Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización
Mercado granos

Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización

El mercado local de granos reaccionó con caídas tras la baja abrupta del dólar oficial para el agro. Con la cosecha avanzando y Milei firme en su decisión de no intervenir hasta que llegue a $1000, los precios quedaron bajo presión.
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"