La molienda de soja en Argentina alcanzó en febrero las 2,6 millones de toneladas , ubicándose como el segundo valor más alto de la última década para ese mes, según el Monitor Agroindustrial de CIARA-CEC .
Para encontrar un febrero con mayor volumen hay que remontarse a 2016, cuando la industria procesó 3,2 millones de toneladas. Si bien el dato fue inferior al récord de enero (2,9 Mt), refleja un fuerte dinamismo de la agroindustria , impulsado por el ingreso de poroto importado.
Importaciones en alza, industria activa
La Cámara explicó que este desempeño fue posible en parte gracias a las importaciones de 749.000 toneladas de poroto de soja, en su mayoría provenientes de Paraguay . En 2024, el 89,2% de los 7,9 millones de toneladas importadas también fue de origen paraguayo.
Récord para el girasol
En paralelo, el triturado de girasol marcó un máximo histórico : en febrero se procesaron 300.000 toneladas, un salto desde las 180.000 toneladas de enero. El acumulado enero-febrero se convirtió en el cuarto mejor bimestre desde que se tiene registro.Uso de capacidad instalada
Con este volumen total, la utilización de la capacidad instalada (UCI) industrial cayó al 47% , frente al 53% de enero. Sin las importaciones, el índice se habría desplomado al 34%.
Exportaciones mixtas: sube el aceite, baja la harina
A pesar de la menor molienda respecto al mes anterior, las exportaciones de aceite de soja crecieron hasta las 473.000 toneladas, su mejor registro para un febrero en cinco años. En tanto, los envíos acumulados desde abril de 2024 suman 5,7 millones de toneladas , el mejor nivel desde 2019.
Las exportaciones de aceite de girasol también mostraron una53.548 toneladas , un salto del 43% respecto al mes anterior.
En contrapartida, las exportaciones de harina de soja cayeron de 2 millones de toneladas en enero a 1,6 millones en febrero. Sin embargo, en términos interanuales, los números son contundentes: 25,6 millones de toneladas enviadas entre abril16 millones del ciclo anterior , afectados por la sequía.
La molienda argentina muestra señales de fortaleza con buen desempeño en soja y un desempeño histórico en girasol, apoyada en el abastecimiento externo y una recuperación de la demanda internacional.