Agricultura

Molienda de cebada y exportaciones de malta récords históricos durante 2022

La demanda de malta impulso una mayor producción e industrialización del cereal.

13 Feb 2023

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que la molienda de cebada cervecera alcanzó 1.116.140 toneladas durante 2022, marcando un nuevo récord histórico. 

El crecimiento de la industrialización de este cereal mantiene una correlación con la producción histórica lograda en 2021/22, cuando tal como revelan los datos de la Subsecretaría de Agricultura, se cosecharon 5.279.000 toneladas, el máximo volumen de la última década. 

Asimismo, cabe señalar que en Argentina el aumento de la demanda de malta impulsó la producción de cebada cervecera como una interesante opción comercial que estimuló al productor para que los cultivares evolucionen como se dio en el último lustro, además de beneficiar la estructura de los suelos, dada una mejor rotación de cultivos.

En este sentido, las exportaciones de malta también alcanzaron marcas récord tanto en volumen como en valor durante 2022, al comercializarse 669.506 toneladas por U$S 387.762.356 Material relacionado

Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"