Honduras

Modelo agrícola de la economía digital florece en suelo catracho

Más producción y utilidades con acceso a mercados y liquidez, reduce la emigración del campo, es una alianza entre GrainChain y Confianza

10 May 2022

  Un modelo agrícola que utiliza la economía digital promete romper el fenómeno de la emigración del campo, al elevar los rendimientos y utilidades entre los productores jóvenes dotándoles liquidez, mercados y conocimiento. Es un proyecto basado en el "blockchain" o encadenamientos productivos, hace dos años empezó en el sector café en Copán, pero tiene potencial para implementarlo en otros rubros agrícolas, según sus promotores.

 Logra que las nuevas generaciones se queden en el campo porque pueden mejorar sus condiciones de vida, contó a este rotativo Luis Macías, CEO de GrainChain, una empresa "americana" que echa raíces en suelo catracho.

Se sostiene en cuatro factores, detalló. El primero es el rendimiento que se logra con asistencia tecnológica: El segundo factore es el acceso a mercados; el tercero, es la liquidez, que permite acceder a mejores semillas o equipo; y el cuarto consiste en conocimiento financiero. para registrar parcelas, materiales, insumos, semillas, fertilizantes", dijo Macías.  

 Los productores reciben una tableta con las aplicaciones desde donde le dan seguimiento a las cosechas. Es una alianza con GrainChain, comentó el gerente de Confianza, Francisco Fortín. Hace dos años "por primera vez se implementó esta tecnología". "Ha permitido que pequeños productores reciban su pago inmediatamente; entregan el café, lo ponen en la báscula y en ese instante cae en sus cuentas de banco el dinero producto de la venta".

Es liquidez inmediata y se han incorporado equipos de primera generación para la trazabilidad del aromático, contó. Confianza está detrás de cada uno de los agricultores con préstamos garantizados en la banca, cooperativas o microfinancieras, detalló. 

DATO Estos proyectos "son de las cosas buenas que deja la pandemia, ahora se atiende con tecnología a los productores y seguimiento a los cultivos desde el momento de la siembra hasta la comercialización con tecnología", consideró el directivo de Prograno, Dulio Medina. Reduce el costo de inversión en contratación de técnicos, es muy bueno porque va aparejado el financiamiento garantizado, seguimiento y comercialización, resumió Medina 

 

 

Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"