Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?

9 Abr 2025

 Mitsubishi Motor Argentina presentó oficialmente la nueva generación de su icónica pick up L200, que ya se encuentra disponible en el país en una única versión GLS 4WD con doble cabina. Su precio de lanzamiento es de USD 56.500 (con IVA incluido) y cuenta con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

Este modelo representa una renovación total de la pick up mediana, con mejoras tanto en su estructura como en el rendimiento, el confort y la tecnología. ¿Logrará hacerle sombra a la Toyota Hilux, Ford Ranger y VW Amarok?

La nueva L200 incorpora un motor turbo diésel 2.4L MIVEC DOHC de aluminio, con 4 cilindros y 16 válvulas, que entrega 184 CV a 3500 rpm y un torque de 430 Nm entre 2250 y 2500 rpm. El propulsor está acompañado por un sistema Super Select 4WD-II y control de tracción activo AYC, optimizando el comportamiento tanto en ruta como en terrenos exigentes.

El bastidor fue rediseñado con una sección transversal un 65% mayor, aumentando en un 60% la rigidez a la flexión y en un 40% la torsión. El resultado: mayor durabilidad y estabilidad.

Dimensiones clave:

Largo total: 5320 mm

Ancho: 1865 mm

Alto: 1795 mm

Distancia entre ejes: 3130 mm

Despeje: 222 mm

Peso en orden de marcha: 1975 kg

Peso bruto: 3000 kg

Capacidad de carga: 1025 kg

Capacidad del tanque: 75 litros

La sexta generación apuesta por una estética más aerodinámica, con manijas más grandes, escalones laterales ensanchados y una caja más baja (820 mm de altura, 45 mm menos que el modelo anterior), con cobertor incluido.

Medidas de la caja:

Largo: 1555 mm

Ancho: 1545 mm

Alto: 525 mm

El interior se destaca por:

Pantalla multimedia táctil de 9"

Display multifunción de 7"

Navegador satelital GPS

Compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto

Cargador inalámbrico

Tapizados de cuero

Asientos delanteros eléctricos (8 posiciones)

Climatizador, levantavidrios eléctricos, control crucero y cierre centralizado

Seguridad

Incorpora 7 airbags y un paquete completo de asistencia a la conducción:

Frenado autónomo con detección de peatones (FCM)

Alerta de cambio y asistente de carril (LDW y LCA)

Sensor de punto ciego (BSW)

Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA)

Cámara 360° con detección de objetos

Alerta de fatiga (vibración del volante)

Control de balanceo de tráiler (TSA)

ISOFIX, TPMS y más...

Con este lanzamiento, Mitsubishi busca recuperar terreno en el competitivo segmento de pick ups medianas. La nueva L200 GLS 4WD ofrece potencia, seguridad, tecnología y diseño con enfoque global. Aunque por ahora llega en una sola versión, promete ser una alternativa seria para quienes buscan rendimiento y confiabilidad fuera del "mainstream" del agro argentino.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz
Autos

Se levanta el cepo y arranca una nueva era: cómo impacta la liberalización del dólar en la industria automotriz

Con el fin del cepo cambiario, las automotrices ganan margen para importar, exportar y planificar inversiones. Ejecutivos de Ford y Toyota celebraron la medida, mientras que los importadores anticipan mayor competitividad. El desafío: ¿qué pasará con los precios?
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
China pone el freno a inversiones de Geely y BYD en América Latina por tensión comercial con EE.UU.
Autos

China pone el freno a inversiones de Geely y BYD en América Latina por tensión comercial con EE.UU.

La demora en las aprobaciones para proyectos en Brasil y México revela la creciente cautela de Beijing ante los aranceles de Trump y el nuevo mapa geopolítico del comercio global.
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"