EEUU

Misteriosa enfermedad impacta a la industria lechera en Texas y nuevo México

Enfrentando un misterio, la industria lechera de Texas y Nuevo México busca respuestas ante una enfermedad que reduce la producción de leche en vacas mayores.

22 Mar 2024

 La industria lechera en Texas y Nuevo México se enfrenta a un desafío sin precedentes: una enfermedad desconocida está provocando una significativa caída en la producción de leche en aproximadamente el 10% de las vacas lecheras, acompañada de una disminución en el consumo de alimento y síntomas similares a la gripe en vacas mayores. Esta situación ha encendido las alarmas entre productores, veterinarios y funcionarios estatales, quienes buscan desesperadamente respuestas.

Según reportes al Farm Journal por parte de un productor lechero de Texas, y confirmados por la Asociación Estadounidense de Practicantes Bovinos (AABP), la enfermedad afecta principalmente a las vacas en etapas medias o tardías de la lactancia, reduciendo la producción de leche en un 10% a 20% durante un período de 10 a 14 días. Dr. Fred Gingrich, veterinario y director ejecutivo de AABP, enfatizó la gravedad del impacto económico que esta enfermedad representa, resaltando la ausencia de mortalidades asociadas, un dato ligeramente alentador en medio de la crisis.

El misterio detrás de esta enfermedad radica en su naturaleza elusiva. Los síntomas reportados incluyen una producción de leche reducida y más espesa, similar al calostro, y problemas digestivos como heces blandas y fiebre ocasional. Sin embargo, diagnósticos como neumonía o mastitis han sido descartados, lo que complica aún más el entendimiento de la enfermedad.

La Comisión de Salud Animal de Texas (TAHC) y el USDA se encuentran en proceso de evaluar más a fondo los casos reportados, buscando descartar enfermedades infecciosas y analizando posibles relaciones con el alimento, el agua o suplementos consumidos por las vacas afectadas. Dr. Lewis R. "Bud" Dinges, director ejecutivo de TAHC, enfatizó la importancia de realizar una investigación epidemiológica exhaustiva para identificar factores comunes entre los rebaños afectados.

Los síntomas clave a observar incluyen una rápida disminución en el consumo de alimento, una caída en la actividad ruminal, y una pérdida significativa en la producción de leche. La AABP y la TAHC instan a los productores y veterinarios a mantenerse vigilantes y aplicar medidas de bioseguridad mientras continúan las investigaciones y pruebas para determinar la causa de esta enfermedad misteriosa.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"