Actualidad

Misiones lanzó un programa de apoyo a los sectores agropecuarios afectados por la sequía

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, al presentar el programa, dijo que apunta a apoyar a los productores "ante eventos climáticos como la sequía, los incendios forestales y a los municipios que registran problemas hídricos".

2 Dic 2020

 El Gobierno de Misiones lanzó hoy un programa de apoyo a los productores agropecuarios de la provincia afectados por la sequía, incendios forestales y otros problemas hídricos -en el marco de la situación de emergencia declarada en el sector-, que comprende la entrega de alimentos para el ganado, créditos subsidiados y aportes no reembolsables, entre otras medidas.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, al presentar el programa, dijo que apunta a apoyar a los productores "ante eventos climáticos como la sequía, los incendios forestales y a los municipios que registran problemas hídricos".

Explico que muchos productores "tuvieron pérdida por el déficit hídrico e incendios que les impiden seguir trabajando en este tiempo donde las producciones están en su tiempo de cosecha o en inicio de ella".

En cuanto al apoyo el mandatario misionero precisó que es un "programa total y absolutamente subsidiado por el gobierno provincial para ayudar y acompañar a estos pequeños productores", en estos momentos

Por su parte el ministro del Agro, Sebastián Oriozabala, señaló que "la sequía prolongada comenzó a tener efectos muy importantes" y que señaló que la provincia ya informó esta situación a la cartera de Agricultura nacional.

En cuanto al programa consideró que "el fin principal es por la emergencia hídrica. Hay un sector ganadero que no tiene alimentos para atender al ganado. Desde el 16 de noviembre comenzamos a relevar la situación de los productores y vamos a continuar con más de 3000 productores en toda la provincia".

Detalló que los "aportes serán no reembolsables" y que "continuarán las líneas de créditos para productores y en los próximos días se firmará el decreto de emergencia agropecuaria para los sectores tealeros, producción de anuales como maíz mandioca y sorgo y también para el sector ganadero".

Por último el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quien también estuvo en la presentación junto al gobernador, confirmó que el programa además de ser "aportes no reintegrables, la asistencia que dará el gobierno se va a traducir en entrega de insumos, alambrados, tanques de agua, forrajes, pasturas, de acuerdo a la necesidad del productor", precisó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"