Actualidad

Misiones fijo un nuevo precio para el tabaco y se prepara para el acopio

Según informaron fuentes del Ministerio del Agro y la Producción de la provincia, los representantes de las entidades gremiales de los productores y las empresas del sector tabacalero en Misiones "acordaron" el viernes pasado nuevo incremento de la materia prima que será de $162 para el Tabaco Burley (B1F).

29 Mar 2021

 Misiones fijo un incremento del 44% en el precio de la materia prima del tabaco burley y se prepara para iniciar el acopio que comenzará hoy, respetando los protocolos establecidos para el desarrollo de la actividad frente a la pandemia por la Covid-19.

Según informaron fuentes del Ministerio del Agro y la Producción de la provincia, los representantes de las entidades gremiales de los productores y las empresas del sector tabacalero en Misiones "acordaron" el viernes pasado nuevo incremento de la materia prima que será de $162 para el Tabaco Burley (B1F).

"Los precios alcanzados representan un incremento del 44% respecto de la anterior campaña", señalaron desde el ministerio a la vez que precisaron que el inicio del acopio comenzará hoy, respetando los "protocolos establecidos" para el desarrollo de la actividad frente a la pandemia por Covid-19.

El ministro Sebastián Oriozabala anunció que los "fondos correspondientes al 20% del Fondo Especial del Tabaco (FET), unos 650 millones de pesos, estarán directamente destinados a los tabacaleros de nuestra provincia".

En este marco, el funcionario habría precisado que "esto se realizará a través de un pago de 20 pesos por kilo de tabaco entregado y el monto restante estará destinado a la compensación por pérdidas que presenten los productores en virtud de los acuerdos realizados con las empresas".

El ministro anticipó que "dicha suma se definirá una vez cerrado el acopio de la presente campaña, momento en el cual se tendrán las precisiones necesarias para poder realizar los planes operativos y solicitar la autorización al gobierno nacional para su pago".

Por último la cartera agraria detalló que los datos proporcionados por la Coordinación de Estadísticas y Censo de la Subsecretaría de Tabaco del Ministerio del Agro y la Producción señalan que durante la última campaña el monto total de tabaco acopiado "ascendió a 30.629.196 kilos por parte de 13.360 productores (13.029 productores netos").

"Actualmente, las proyecciones establecidas estiman el acopio de la campaña 20/21 en 27.610.000 kilos", indicaron finalmente.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"