Actualidad

Misiones destacó la continuidad de proyecto de inclusión rural para el fortalecimiento productivo

El gobierno de Misiones destacó la importancia de lograr la "continuidad" del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales, que impulsa la Nación, en el que la provincia logró este año poner en marcha 18 iniciativas por un monto superior a los 80 millones de pesos para el fortalecimiento de emprendimientos en zonas rurales.

23 Oct 2020

 El gobierno de Misiones destacó la importancia de lograr la "continuidad" del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (Pisear), que impulsa la Nación, en el que la provincia logró este año poner en marcha 18 iniciativas por un monto superior a los 80 millones de pesos para el fortalecimiento de emprendimientos en zonas rurales.

Desde el Ministerio del Agro de Misiones señalaron que se realizó una reunión para establecer acuerdos de trabajo con cooperativas beneficiarias del Proyecto de inclusión socio-económica en áreas rurales.

En ese marco el subsecretario de Planificación del ministerio, Martin Ibarguren, destacó la "importancia" para la provincia de haber podido lograr la "continuidad de este proyecto en un acuerdo con Nación".

Precisó que "en los últimos dos años, Misiones fue la provincia que más proyectos ejecutó a nivel nacional. En total fueron 34 proyectos que beneficiaron a más de 600 familias".

"Nuestros equipos técnicos están trabajando en la ejecución de los proyectos acompañando a las organizaciones y entidades con quienes tenemos un plan de acción de 24 meses para el fortalecimiento productivo y el acceso a servicios en zonas rurales", agregó Ibarguren.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"