Economia

Misiones busca ser incluida en la nueva licitación de la Hidrovía

El gobernador Hugo Passalacqua gestiona la ampliación del balizamiento y dragado hasta la provincia para potenciar la producción y el comercio exterior.

19 Mar 2025

Comisión Mixta del Río Paraná (COMIP), José Antonio López, para impulsar la inclusión de la provincia en la nueva licitación de la Hidrovía. La iniciativa busca extender el balizado y dragado hasta Misiones, lo que permitiría mejorar el transporte de carga y potenciar la exportación de productos locales.

Actualmente, el tramo licitado finaliza en la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, lo que restringe la navegación en la provincia y encarece los costos logísticos. Con esta incorporación, Misiones podría recibir barcazas de mayor porte, optimizando el flujo comercial y reduciendo gastos en el transporte de mercaderías.

Un impacto clave para la economía regional

Passalacqua destacó en sus redes sociales la importancia de la medida, asegurando que su implementación marcaría "un antes y un después" en el comercio misionero. "La incorporación de nuestra provincia permitiría optimizar el transporte y la exportación de la producción local, lo que redundaría en más crecimiento y trabajo para todos", expresó el mandatario.

El Gobierno de Misiones sostiene que la adhesión a la Hidrovía beneficiaría a diversos sectores productivos, mejorando la competitividad en los mercados nacionales e internacionales. Además, la infraestructura fluvial fortalecería la conectividad con otras provincias, impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo.

Ante este panorama, la administración provincial continuará con las gestiones para lograr que Misiones forme parte de la nueva licitación, asegurando mejores condiciones logísticas y un crecimiento sostenido para la producción local.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"