Actualidad

Misiones aprobó inversiones por más 90 millones de pesos para el sector agroindustrial

Se acordaron varios proyectos que promueven el acceso sostenible a mercados en convenios con empresas exportadoras, informó hoy el Ministerio del Agro y la Producción.

16 Jun 2021

 El gobierno de Misiones aprobó inversiones por más de 90 millones de pesos para el sector agroindustrial, y en ese marco se acordaron varios proyectos que promueven el acceso sostenible a mercados en convenios con empresas exportadoras, informó hoy el Ministerio del Agro y la Producción.

Desde la cartera agraria provincial indicaron a Télam que se trata de "aportes no reintegrables por un monto total de $90.067.160 que beneficiará a empresas y cooperativas tealeras y yerbateras".

"Se aprobaron cuatro proyectos que promueven el acceso sostenible a mercados de productos de la agroindustria de Misiones mediante la asociación estratégica con empresas exportadoras", precisaron desde el Ministerio.

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, destacó que "la trayectoria y la gestión de la provincia en este tipo de convocatorias promovieron que la mitad de los recursos del presente comité a nivel nacional sean asignados a proyectos en beneficio de productores misioneros".

En tanto, el subsecretario de planificación rural Martín Ibarguren consideró que "este tipo de acompañamiento a las agroindustrias misioneras tiene resultados muy significativos tanto para el aumento de la escala de producción como para la generación de empleo genuino en sectores que vienen mejorando, a pesar del difícil contexto".

Las empresas beneficiarias son la Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo Ltda., Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones Ltda., la Cooperativa Agrícola Ltda. Ruiz de Montoya y la Cooperativa Agropecuaria Forestal de Industrialización y Comercialización Limitada (Caficla).

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"