Política Agropecuaria

Milei visita Agroactiva 2024

En Armstrong, Santa Fe, a las 10:30 será el corte de cintas protocolares , El presidente Javier Milei llegará 13:30 para mantener reuniones con representantes del sector . También pasarán por la muestra los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos

6 Jun 2024

Hoy será el turno de la apertura formal con el tradicional corte de cintas. El presidente Javier Milei llegará 13:30 para mantener reuniones con representantes del sector . También pasarán por la muestra los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos

También dirán presente  los gobernadores de las provincias productivas del centro del país, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Martin Llaryora de Córdoba y Rogelio Frigerio de Entre Ríos y el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella.

El día viernes, seguirá desfilando el poder político en la muestra con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villaruel.

 Además de recorrer los stands, el presidente se reunirá con autoridades de entidades agropecuarias para discutir las necesidades y desafíos del secto

El evento, considerado la tercera expo del campo más importante del país, reunirá a más de 130 empresas santafesinas que mostrarán una variedad de productos, incluyendo bombas oleohidráulicas, cabezales maiceros, cosechadoras, pulverizadoras, cuchillas y elevadores de granos. La presencia del mandatario refuerza la importancia de esta feria en el calendario agroindustrial argentino.

Agroactiva: Una Muestra de Potencial

Cada año, Armstrong se convierte en el epicentro del agro argentino con la realización de Agroactiva. En su edición 2024, la muestra contará con la participación de empresas de renombre como Banco Galicia, que ofrecerá soluciones digitales y financieras para impulsar el crecimiento sostenible del sector.

Participación Internacional y Rondas de Negocios

La edición de este año destacará por las rondas de negocios internacionales, organizadas por Santa Fe Global y coordinadas por la secretaria de Comercio Exterior de Santa Fe, Georgina Losada. Participarán países como Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Bulgaria, además de embajadores de Tailandia, Indonesia, Malasia, Vietnam y Filipinas, quienes explorarán oportunidades de exportación de equipamiento y conocimiento agroindustrial.

Apuesta a la Calidad y el Comercio Exterior

Durante la inauguración oficial de la muestra, se firmó un acuerdo con la Cámara de Comercio del MERCOSUR y el Sudeste Asiático para fortalecer las exportaciones. Este acuerdo busca tecnificar la agroindustria de diversos países y promover la internacionalización de las empresas argentinas.

En 2023, Argentina exportó 55,9 millones de toneladas de productos agroindustriales, con Vietnam como principal destino. El sudeste asiático sigue siendo una región clave para el comercio argentino, recibiendo el 50% de los embarques de granos, subproductos y aceites.

Apoyo y Perspectivas de Futuro

Carlos Rizzuti, director de Relaciones de Gobierno e Institucionales de MACC, subrayó la importancia de Agroactiva para conectar directamente con la industria y el campo argentino, promoviendo oportunidades en el sudeste asiático. "No solo brindaremos información, sino que asistiremos a las empresas y productores en la adaptación de sus productos para ingresar a estos mercados", señaló.

Agroactiva 2024 no solo será una vitrina para la tecnología y los productos agropecuarios, sino también un espacio para fortalecer las relaciones comerciales y abrir nuevas oportunidades para la agroindustria argentina en mercados internacionales. La visita del presidente Milei subraya la relevancia de este evento en la agenda nacional.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"