Politica y economia

Milei promete eliminar las retenciones en su discurso inaugural ante el Congreso

En la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei destacó los logros de su gestión en el sector agroindustrial, subrayando la eliminación progresiva de las retenciones y la desregulación de las economías regionales.

2 Mar 2025

En el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei presentó un balance de su primer año de gestión y abordó varios puntos clave en materia económica. Entre ellos, destacó la eliminación de las retenciones a las exportaciones, una medida que califica como uno de los principales logros de su gobierno.

"Las vamos a terminar de eliminar, tarde o temprano", expresó el presidente, refiriéndose a la eliminación progresiva de los derechos de exportación, que ya fueron eliminados de forma definitiva para las economías regionales, y de manera transitoria para los productos tradicionales. Esta afirmación es una clara señal de su compromiso con la reducción de impuestos para el sector agroindustrial, que considera fundamental para el desarrollo del país.

En su discurso, Milei también se refirió al largo ciclo económico que atravesó Argentina, describiéndolo como un "sendero decreciente" en el que el país quedó atrapado por un Estado omnipresente y una política que, según su opinión, nunca cuestionó este modelo. Aseguró que su gobierno está comprometido con un modelo económico que promueve la desregulación, la reducción del tamaño del Estado y la apertura de mercados, buscando ofrecer mayores oportunidades para la agroindustria y el comercio exterior.

Uno de los momentos más destacados del discurso fue cuando habló sobre las reformas estructurales que impulsará en el sector productivo. "Hemos eliminado regulaciones que pesaban sobre las economías regionales. Las regulaciones que teníamos para las frutas, por ejemplo, pesaban 1.600 gramos, y ahora han caído a 80 gramos", explicó el presidente, haciendo referencia a las medidas tomadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Tras el discurso presidencial, José Martins, titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, expresó su apoyo a las iniciativas mencionadas por Milei. Aseguró que las reformas anunciadas, tales como la desregulación y la libertad de comercio, son fundamentales para alcanzar una mayor competitividad y dinamismo en la cadena agroindustrial. También destacó que la Bolsa de Cereales está comprometida con la creación de un mercado agroindustrial más transparente y eficiente.

"Las medidas anunciadas por el presidente Milei son un paso hacia una mayor prosperidad y unidad nacional. Creemos firmemente que estas acciones contribuirán a una economía más competitiva, especialmente para el sector agroindustrial", afirmó Martins.

Con este discurso, Milei reafirma su compromiso con las reformas estructurales que prometió durante su campaña, y pone énfasis en la importancia de un sector agroindustrial más libre y competitivo. La eliminación de las retenciones y las reformas impositivas y laborales serán, según el presidente, los pilares para fortalecer la economía argentina en los próximos años. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"