Agricultura

Mijo verde: qué tener en cuenta para optimizar su crecimiento

Desde el INTA San Luis, un equipo de investigación determinó la temperatura base de crecimiento de Panicum coloratum cv. Klein -Mijo Verde- con el objetivo de mejorar el uso y la persistencia de esta forrajera en la región

27 Feb 2024

. Estos resultados permitirán aplicar técnicas de manejo eficiente que respeten la fisiología de la especie.

El mijo verde - Panicum coloratum cv. Klein- es una gramínea largamente perenne de crecimiento primavero-estival. Nativa del continente africano, esta especie se introdujo en la Región Pampeana semiárida durante en las últimas décadas con la finalidad de buscar alternativas que permitan mejorar la calidad del forraje ofrecido sin perder sus características de perennidad y productividad.

Estefanía Lucero -investigadora INTA San Luis- explicó que los resultados de este estudio "permitirán optimizar el balance entre producción y utilización de forraje, para contribuir a mejorar el uso y la persistencia del mijo verde en la región".

"El objetivo de este trabajo fue cuantificar, a campo y bajo condiciones no limitantes de crecimiento, la temperatura base de crecimiento de P. coloratum cv. Klein utilizando la tasa de crecimiento como variable que integra el crecimiento a nivel de superficie (g MS/m2)", afirmó Lucero.

En cuanto a los resultados, la investigadora detalló que "el estudio demostró que la tasa de crecimiento de la forrajera se correlaciona positivamente con la temperatura media del aire, oscilando entre 0,45 g MS/m²/día y 17 g MS/m²/día" y agregó: "Estos resultados son de gran importancia, ya que permiten definir la vida útil de la especie, un valor clave para el desarrollo y calibración de modelos biofísicos que simulan el crecimiento de pasturas".

Además, detalló que luego de dos ciclos de crecimiento y un exhaustivo análisis de variables, se confirmó que la temperatura base de crecimiento para esta especie es de 14°C.

Los resultados obtenidos en este estudio "son de gran utilidad, ya que aportan información precisa sobre las condiciones óptimas de temperatura para el crecimiento y la vida útil de esta especie forrajera", indicó Lucero. Asimismo, "estos hallazgos pueden ser de gran importancia para el sector agropecuario, ya que contribuyen al desarrollo de estrategias más eficientes para sistemas de producción ganadera sostenibles", agregó.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"