Mercados

Miércoles con mejoras en precios para los granos gruesos

Soja y maíz mejoraron sus valores abiertos en el mercado físico de la Bolsa de Comercio de Rosario. Trigo, sorgo y girasol mantuvieron sus precios.

7 Oct 2020

Sobre el cierre de la rueda de hoy los compradores mejoraron su oferta abierta por soja disponible hasta $ 23.700/t, mejorando en $ 300/t el valor abierto del martes. 

El maíz también vio incrementos en sus cotizaciones llegando a US$ 175/t la mercadería con descarga inmediata y US$ 160/t el maíz nuevo con entrega entre Marzo y Mayo; ambas posiciones estuvieron US$ 5/t por encima del precio del martes. 

Finalmente, la oferta abierta por trigo se mantuvo en US$ 200/t.

En la rueda de hoy, el mercado de Chicago volvió a cerrar con ganancias en los segmentos de interés.

El trigo ajustó con ganancias alcanzando valores máximos desde julio de 2015. 

Los futuros del cereal reciben el impulso de la sequía en vastas zonas productivas importantes exportadores como Rusia, Argentina, Ucrania y EE.UU. 

El maíz cerró con subas motivadas por las estimaciones de una menor cosecha ucraniana. Limitaron las ganancias en este segmento el buen ritmo de cosecha del maíz estadounidense. 

La soja ajustó al alza en las posiciones más cercanas a partir de los retrasos en la siembra de la soja brasileña por la sequía. El retraso de la campaña en Brasil resultaría en una extensión de la temporada exportadora estadounidense.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Nov´20 opera a U$S 313.0/t.

En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
- Por soja, disponible $ 23.700/t.
- Por trigo, U$S 200/t con entrega disponible, y U$S 201 Enero´21.
- Por maíz, U$S 175/t con entrega disponible, y U$S 160/t Marzo/Mayo'21.
- Por girasol, U$S 310/t con entrega disponible, y US$ 300 Diciembre/Marzo´21.
- Por sorgo, U$S 180/t Abril/Mayo´21.

Fuente: BCR

Más de Mercados
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"