Actualidad

Mientras mantienen el lockout, entidades analizan la reapertura parcial de exportaciones de maíz

Tres entidades rurales analizarán durante esta jornada la continuidad del lockout iniciado a la medianoche, tras la decisión del Gobierno nacional de permitir una apertura parcial de las exportaciones de maíz, dijo hoy el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni.

11 Ene 2021

 Tres entidades rurales analizarán durante esta jornada la continuidad del lockout iniciado a la medianoche, tras la decisión del Gobierno nacional de permitir una apertura parcial de las exportaciones de maíz, dijo hoy el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni.

"Vamos a estar durante la mañana y algunas horas de la tarde cotejando la situación; la medida de fuerza continúa, estamos haciendo análisis interno en Federación Agraria y vamos a tener análisis en conjunto con la Mesa de Enlace", dijo Achetoni en declaraciones a El Destape radio.

La protesta patronal involucra a tres de las cuatro organizaciones de la Mesa: la FAA, la Sociedad Rural y Confederaciones Rurales.

Achetoni señaló que "la medida es lo que nosotros pedíamos, pero no con una limitante de 30.000 toneladas por día; en la proyección se podrían exportar nada más que un millón y medio de toneladas hasta fines de febrero".

"Tenemos que consultar con el Gobierno qué es lo que se pretende, por cuántos días es esta medida de las 30.000 toneladas", agregó.

Detalló que si se exporta ese volumen por día hasta fines de febrero "entre la provisión local, que por todas las vías queremos que esté garantizada, y ese millón y medio, estarían sobrando 7 millones de toneladas".

"No se podrían exportar 7 millones de toneladas, la limitante tendería a que caiga drásticamente el precio del maíz, con lo cual se complicaría precisamente al sector productivo y dejaría todo esto a merced del sector exportador concentrado", afirmó.

Consultado sobre cuál es la manera de lograr una baja en el precio de la carne, dijo que "es bastante difícil, un país necesitando de divisas, un país que volvió a insertar la carne a nivel internacional con una buena potencialidad" y por otra parte "el 80% de la carne se consume en el mercado interno".

Consideró que "se torna difícil bajarlo al precio; yo creo que hay que ir por otra vía, conseguir mayor generación de empleo producto de todo este viento a favor que hay de precios internacionales y sacar de la pobreza a la gente con su trabajo y no con medidas que desalienten a la producción".

"Hay cortes que no se exportan y que siempre pudieron venderse a menor precio acá en Argentina, eso son ingenierías que hay que ver con los frigoríficos, que haya cortes que realmente al consumidor argentino le sirvan y le lleguen en buenos precios, hay un montón de distorsiones a corregir", concluyó Achetoni.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"