Gremiales

Mientras el gobierno abre el diálogo el paro de los transportistas continúa

Tras el segundo día de la medida de fuerza organizada por la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), el Gobierno convocó para hoy , en el Ministerio de Transporte , a todas las cámaras del sector.

13 Abr 2022

Tras el segundo día de la medida de fuerza organizada por la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), el Gobierno convocó para hoy , en el Ministerio de Transporte , a todas las cámaras del sector. Según pudo averiguar este medio a partir de consultas con fuentes de la entidad, el paro de los camioneros seguirá en píe y reclamarán que se les asegure el abastecimiento de gasoil y se establezca un precio de referencia. Con esas variables definidas, el tercer punto será establecer una nueva tarifa de granos. "Nuestros precios actuales se hicieron a partir de un gasoil a $102 el litro y hoy no se consigue por menos de $150", graficó Claudio Enri, secretario Gremial de la entidad.

Sin embargo, según confirmaron a este medio fuentes del Ministerio de Transporte , el tema gasoil no formará parte de la reunión. Luego la cartera se reunirá con la Secretaría de Energía y con el Ministerio de Agricultura. Además, afirmaron que al cierre de esta edición confirmaron su participación la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl); Coninagro, la Federación de Acopiadores y representantes de Agricultura.

La continuidad de la protesta tomó por sorpresa a los exportadores de granos, que esperaban un cese de las medidas ante la convocatoria de las autoridades. "Está todo parado y hoy ningún puerto funciona", describió un industrial con base en la zona portuaria rosarina. Los exportadores calcularon que esta medida de fuerza tiene un costo diario en exportaciones por USD100 millones.

Con la continuidad del paro, los representantes de Fetra dejaron en claro que seguirán con el cese de transporte de granos hasta que sus demandas sean atendidas. "Conseguimos el gasoil entre los $150 y $200, son valores que dejaron las tarifas totalmente desactualizadas", puntualizó Enri. Con el ingreso de Transporte al conflicto, el Gobierno trabaja este escenario en dos frentes.

Por un lado, con la Mesa de Trabajo creada en el ámbito de la Jefatura de Gabinete, analizan junto a Energía, petroleras y la industria del biodiésel la posibilidad de incrementar el corte de gasoil y pasarlo del actual 5% a 20%. El ingreso de Transporte, en tanto, buscará dar soluciones a una tarifa que según los camioneros los deja fuera de juego. En la vereda opuesta, un sector de los transportistas y las entidades de la Mesa de Enlace denuncian faltantes, ventas por cupos y sobreprecios.

Este conflicto por el gasoil y las tarifas de transporte de granos irrumpe en medio de la cosecha de soja y maíz, cultivos que aseguran el grueso de ingreso de dólares del complejo agroexportador. De acuerdo a estadísticas de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIara-CEC), entre marzo y julio de 2021, el piso de liquidación de divisas fue de USD3.000 millones.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"