Actualidad

Michel: "No puede ocurrir más que exportadores no liquiden divisas para aprovechar la brecha"

El titular de la DGA, Guillermo Michel, afirmó que "no pueden volver a ocurrir casos de abuso donde los exportadores dejan cifras millonarias en el exterior sin liquidar para aprovechar la brecha cambiaria", al defender el sistema de seguros de caución exigido a exportadores que no ingresen divisas en los plazos reglamentados.

8 Jun 2023

El titular de la Dirección General de Aduana, Guillermo Michel, afirmó hoy que "no pueden volver a ocurrir casos de abuso donde los exportadores dejan cifras millonarias en el exterior sin liquidar para aprovechar la brecha cambiaria", al defender el sistema de seguros de caución exigido a exportadores que no ingresen divisas en los plazos reglamentados.

El año pasado la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Instrucción General 07/2022, estableció que en los casos en los que habiéndose efectuado una exportación no se registrara el correspondiente ingreso de divisas ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Aduana debe intimar al exportador a que ingrese el dinero o presente un seguro de caución como garantía.

De no cumplirse con estos requisitos, a la empresa se la suspende como Exportador del Registro de Aduana.

Los plazos para liquidar las divisas van de los 15 días desde el permiso de embarque (soja) hasta 180 días (economías regionales), existiendo casos de 365 días, pero siempre con un máximo de 60 días para operaciones entre empresas vinculadas.

En este sentido, la Aduana destacó hoy que "el mecanismo de garantizar el ingreso de las divisas vía un seguro de caución ya es utilizado por muchos exportadores para evitar ser suspendidos".

A la fecha, 90 exportadores iniciaron el procedimiento de la Instrucción 7/22 de la Aduana, precisó el organismo.

Al respecto, Michel expresó que "con el seguro de caución, el Estado argentino garantiza que, si el exportador no cumple con la liquidación de divisas en tiempo y forma, los dólares van a ser recuperados".

Y agregó que "no pueden volver a ocurrir casos de abuso donde los exportadores dejan cifras millonarias en el exterior sin liquidar para aprovechar la brecha cambiaria para luego presentarse en concurso preventivo, haciendo que el Estado quede sujeto a los extensos tiempos del proceso concursal".

El procedimiento de Aduana fue avalado por el Poder Judicial, luego de que la empresa entrerriana El Cerco presentara una acción de amparo para que se declare la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la IG 07/2022. 

Sin embargo, el Juzgado Federal N°1 de Rosario decidió no hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la empresa, respaldando la posición oficial.

Más de Política y Economía
Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial
Economia

Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"