Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.

11 Abr 2025

 En una decisión que encendió alarmas dentro del sector exportador argentino, México suspendió las habilitaciones de 10 frigoríficos tras detectar incumplimientos sanitarios en una auditoría reciente. La medida fue tomada por el Senasica -organismo sanitario mexicano- tras inspecciones realizadas entre el 8 y el 22 de marzo en 27 plantas de la Argentina.

Según el informe oficial, en 13 de las 23 plantas con actividad de faena no se realizaban controles sistemáticos de pH en la totalidad de las medias reses, una exigencia clave del protocolo mexicano para evitar el ingreso de fiebre aftosa. De esas 13, 10 estaban en proceso de renovación y 8 estaban exportando activamente a México, lo que motivó la suspensión inmediata.

Las plantas afectadas

Entre los frigoríficos que quedaron suspendidos del Sistema de Información de Consulta de Plantas Autorizadas (SICPA) figuran:

- Azul Natural Beef

- Frigorífico Rioplatense S.A.I.CI.F.

- Arrebeef S.A.

- Santa Giulia S.A.

- Compañía Bernal S.A.

- Importadora y Exportadora de la Patagonia S.A.

- Frigorífico Alberdi S.A.

- Carnes Pampeanas S.A.

- Runfo S.A.

Importadora y Exportadora de la Patagonia (segunda planta)

Si bien los productos en tránsito no fueron rechazados, las plantas no podrán recuperar la habilitación hasta que el Senasa presente un Plan de Acción correctivo. México exigió evidencia documental que acredite la medición de pH canal por canal, condición indispensable para restituir la exportación.

La preocupación en el sector es doble: por el impacto económico inmediato (en 2024 se exportaron 9.500 toneladas por US$48 millones) y por el riesgo de efecto contagio hacia otros mercados. Sin embargo, fuentes de la industria aseguran que no se trata de un problema grave, sino de ajustes técnicos solucionables.

"Si hubieran encontrado algo realmente crítico, no se permitiría ingresar lo que ya está en viaje", explicaron empresarios exportadores.

Voces del sector describieron a los inspectores como "excesivamente exigentes", con jornadas de 12 horas revisando instalaciones con linterna en mano. Aseguran que las plantas "están en buen estado" y que la situación podría resolverse pronto.

Desde Senasa trabajan en una respuesta técnica formal, en tanto que la industria frigorífica apuesta a resolver el conflicto sin que escale. "Este tipo de auditorías son parte del comercio internacional. Lo preocupante sería no responder a tiempo", dijeron.

La suspensión por parte de México es una advertencia seria, aunque manejable, para la cadena cárnica argentina. El cumplimiento sanitario estricto es hoy no solo una cuestión técnica, sino también una herramienta diplomática en tiempos de mercados sensibles y competencia feroz.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025
America Latina

Riesgo país en alza: Argentina y Ecuador lideran la preocupación en los mercados en 2025

Tras un 2024 de euforia para los bonos, el primer trimestre de este año trajo una reversión abrupta para algunas economías latinoamericanas. Argentina y Ecuador, las más golpeadas.
México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas
Mexico

México reacciona a la presión de Trump y enviará agua a productores de Texas

Sheinbaum busca evitar sanciones y promete una entrega inmediata de agua, en medio de un conflicto diplomático creciente por el incumplimiento del histórico tratado de 1944.
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"