América Latina

Mevir y Colonización invertirán en obras en zonas rurales de Uruguay

Acordaron realizar diez obras. El trabajo se distribuirá entre viviendas y apoyo al productor rural, con galpones, salas de ordeñe, galpones ganaderos, caminería vial, perforaciones, tanques de agua elevados e instalaciones de energía eléctrica.

7 Oct 2020

Mevir y el Instituto Nacional de Colonización acordaron realizar diez obras,  en Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo, Soriano, San José, Paysandú, Canelones y Rocha. 

El trabajo se distribuirá entre viviendas y apoyo al productor rural, con galpones, salas de ordeñe, galpones ganaderos, caminería vial, perforaciones, tanques de agua elevados e instalaciones de energía eléctrica

A través de este acuerdo, Mevir asume la obligación de proporcionar asistencia técnica al Instituto Nacional de Colonización para los servicios profesionales de arquitectura y geología en la realización de programas y proyectos, ejecución, administración, contralor y dirección de las obras, además de aportar todos los equipos de infraestructura necesarios.

El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, dijo que el costo total de las obras estará en el entorno de los 840.00 dólares y que se estima que, según las características propias de cada una, su concreción llevará entre seis meses y un año. Agregó que una de las ventajas de Mevir es, que al estar actuando en el territorio, logra agilizar los procesos y abaratar los costos.

Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Colonización, Julio Silveira, manifestó que este acuerdo contribuye a dar respuesta a la demanda relevante que existe en el territorio nacional, porque ayuda a desarrollar a los pequeños productores rurales y sus emprendimientos familiares.

Fuente: AgroAvisos

Más de América Latina
Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas
Brasil

Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas

La logística de granos en Miritituba, uno de los puertos clave de Brasil, está colapsada por cortes en la Ruta Transamazónica y reclamos territoriales. Se paraliza el envío de hasta 70.000 toneladas por día.
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"