Clima

Met Office prevé incremento alarmante en concentración de CO2 para 2024, Impulsado por El Niño

El Met Office del Reino Unido ha emitido un pronóstico preocupante para 2024, indicando que la concentración atmosférica global de dióxido de carbono (CO2) seguirá en aumento.

22 Ene 2024

Según sus estimaciones, este incremento se debe principalmente a la quema de combustibles fósiles y cambios en el uso del suelo, con un impacto adicional de El Niño, que debilita temporalmente los sumideros de carbono de las tierras tropicales.

El CO2, siendo el principal gas de efecto invernadero, se disuelve en el océano en un porcentaje que varía entre el 65% y el 80%, permaneciendo allí durante un período de entre 20 y 200 años. El resto se elimina muy lentamente a través de procesos que pueden durar cientos de miles de años. En comparación, el metano, otro gas de efecto invernadero importante, tiene una persistencia en la atmósfera de aproximadamente una década.

El profesor Richard Betts, autor del informe de Met Office, señala que el aumento estimado para 2024 de la concentración de CO2 está muy por encima de los escenarios propuestos por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático  (IPCC) que buscan limitar el calentamiento global a 1,5 °C. Aunque los efectos de El Niño son temporales, las emisiones de origen humano continuarán siendo un factor significativo en el aumento del CO2, posicionando al 2024 en los límites absolutos del cumplimiento de las trayectorias de 1,5 °C.

Se prevé que la concentración media anual de CO2 en Mauna Loa, Hawái, será 2,84 ± 0,54 partes por millón (ppm) superior en 2024 que en 2023, alcanzando una concentración media anual de 423,6 ± 0,5 ppm.

Betts añade que el aumento del CO2 atmosférico ha acelerado en las últimas seis décadas y para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C, sería necesario ralentizar substancialmente este ritmo de acumulación de CO2 y detenerlo por completo antes de mediados de siglo. Sin embargo, la previsión para 2024 no muestra tal ralentización, y los efectos de El Niño sobre los sumideros de carbono, como los bosques tropicales, solo añaden complejidad a este desafío.

El informe de Met Office resalta la urgencia de abordar el cambio climático y la necesidad de implementar medidas efectivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La comunidad global se encuentra en una encrucijada crítica, donde las acciones tomadas en los próximos años serán decisivas para el futuro del clima de nuestro planeta. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana
Clima

Llega la lluvia y baja la temperatura: así cambiará el clima en Buenos Aires esta semana

Después de un miércoles nublado y con amenaza de chaparrones, el viernes traerá lluvias y tormentas al AMBA. El fin de semana mejorará, pero con mañanas frías que anticipan el otoño pleno. Te contamos cuándo llueve, cuánto bajará la temperatura y qué esperar para el finde.
Del viento blanco al granizo: alerta meteorológica sacude la Patagonia y se extiende al centro y norte del país
Clima

Del viento blanco al granizo: alerta meteorológica sacude la Patagonia y se extiende al centro y norte del país

El SMN lanzó una alerta naranja por lluvias y vientos intensos en la cordillera patagónica, mientras que se esperan tormentas con granizo y actividad eléctrica en el norte argentino. El fin de semana, un frente frío traerá lluvias al centro del país. ¿Qué zonas se verán más afectadas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"