Actualidad

Mesa de las Carnes rechazó enfáticamente la prórroga de las restricciones

Se pregunta si tiene sentido seguir con una medida que afecta negativamente a trabajadores, a la inversión, a eslabones productivos, a la recaudación tributaria y a la liquidación de divisas de exportación.

1 Sep 2021

La Mesa de las Carnes dio a conocer su opinión sobre la prórroga del decreto 408/2021 establecido para la restricción de exportaciones de carne dispuesta por el gobierno nacional.

Sostienen que es una señal claramente contraria a los objetivos que se enuncian como argumentación de la misma en el decreto pertinente. Lo sabe toda la cadena productiva, lo saben los técnicos, lo saben los especialistas, lo saben hasta los mismos funcionarios del área competente.

La medida ya afecto a los pequeños y medianos productores, donde el daño ya está hecho, y se empieza a manifestar no solo en el descontento de un sector, sino también en la posibilidad de inversión productiva del mismo, el desande de estructuras en tecnología, genética y nutrición.

¿Tiene Sentido? Seguir con una medida que afecta negativamente a Trabajadores, a la inversión, a eslabones productivos, a la recaudación tributaria, a la Liquidación de divisas de exportación.

Decir que la medida tuvo resultado positivo es querer sostener un error con una mentira, estacionalmente él precio de la carne se estabiliza en condiciones normales en esta época fruto de la dinámica productiva y de consumo, pero también "Al mercado interno no le entra un bife más" el dinero ya no alcanza por su desvalorización constante, la gente no llega a comprar pan, carne, leche, combustible, etc. 

Esto hace también que la menor demanda no traccione en el precio. El resultado para el consumidor con esta medida será una copia espejo de lo que paso entre el 2006 y 2010, Una Caída de Consumo per cápita de 10 Kg. Por habitante.

La Señal dada por el Gobierno es adversa a los intereses de la Nación en su conjunto, incertidumbre, desinversión productiva, descontento y principalmente la falta de esperanza en tener un país con reglas de juego transparentes, sustentables, duraderas, que fomenten la producción, el desarrollo y el crecimiento.

El comunicado emitido finaliza : " Es por todo esto que, Como Mesa, como Sector Productivo, pero principalmente como Ciudadanos, rechazamos enfáticamente la prórroga del decreto 408/2021

Mesa de las Carnes

Listado de Entidades Integrantes:

1. ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS

2. ASOCIACION ARGENTINA CRIADORES DE HEREFORD

3. ASOCIACION ARGENTINA DE BRANGUS

4. ASOCIACION ARGENTINA DE PRODUCCION ANIMAL (AAPA)

5. ASOCIACION BRAFORD ARGENTINA

6. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CONSORCIOS REGIONALES DE EXPERIMENTACION AGRICOLA (AACREA)

7. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TRANSPORTE DE HACIENDA (AATH)

8. ASOCIACION ARGENTINA PRODUCTORES DE PORCINOS (AAPP)

9. ASOCACION DE FRIGORIFICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

10. ASOCIACION DE PRODUCTORES EXPORTADORES ARGENTINOS (APEA)

11. CAMARA ARGENTINA DE CONSIGNATARIOS DE GANADO

12. CAMARA DE FRIGORIFICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

13. CAMARA ARGENTINA DE INDUSTRIA DE CHACINADOS (CAICHA)

14. CAMARA ARGENTINA DE FEED LOT

15. CÁMARA ARGENTINA DE MATARIFES Y ABASTECEDORES (CAMYA)

16. CAMARA DE LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CICCRA)

17. CÁMARA DE INDUSTRIAS CÁRNICAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS

18. CAMARA FRIGORIFICOS OVINOS DE LA PATAGONIA

19. CENTRO DE CONSIGNATARIOS DE PRODUCTOS DEL PAÍS (CCPP)

20. CENTRO DE CONSIGNATARIOS DIRECTOS DE HACIENDA (CCDH)

21. CONSORCIO DE EXPORTADORES DE CARNES ARGENTINAS (ABC)

22. CENTRO DE EMPRESAS PROCESADORAS AVICOLAS (CEPA)

23. CAMARA DE SEMILLERISTAS DE LA BOLSA DE CEREALES (CSBC)

24. CONFEDERACION INTERCOOPERTIVA AGROPECUARIA (CONINAGRO)

25. CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS (CRA)

26. FUNDACION AGROPECUARIA PARA EL DESARROLLO ARGENTINA (FADA)

27. FEDERACION AGRARIA ARGENTINA (FAA)

28. FEDERACION DE INDUSTRIAS FRIGORIFICAS REGIONALES ARGENTINAS (FIFRA)

29. FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS

30. FORO DE GENETICA BOVINA

31. ROSGAN.

32. SOCIEDAD RURAL ARGENTINA(SRA)

33. UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE)

34. UNION DE LA INDUSTRIA CARNICA ARGENTINA (UNICA)


Más de Política y Economía
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"