Eonomia

Mesa de Enlace pidió por retenciones le ofrecieron eliminar impuesto al cheque

El ministro de Economía ., Luis Caputo, escuchó reclamos del sector para que la baja de los derechos de exportación sigan después de junio.

6 Feb 2025

El Gobierno le prometió a la Mesa de Enlace que eliminará el impuesto al Cheque

El Gobierno prometió que el próximo gravamen que eliminará será el impuesto al Cheque, durante un encuentro con los dirigentes de la Mesa de Enlace agropecuaria.

Los representantes del campo se reunieron con el ministro de Economía, Luis Caputo, el titular del ARCA, Juan Pazo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

Tras la reunión, los dirigentes revelaron que desde el Gobierno se comprometieron a que el próximo impuesto que se tocaría es el de los débitos y créditos, conocido como el impuesto al cheque.

Este compromiso se da en un escenario en el que el sector todavía espera definiciones sobre la campaña gruesa, golpeada por la falta de humedad en los suelos.

Sobre retenciones, los dirigentes plantearon la necesidad de que siga la tendencia a la baja de las alícuotas y que en la medida de lo posible, se vuelva permanente.

Además, pidieron que el Gobierno se involucre en explicarle a los productores la conveniencia de vender con la baja de las alícuotas.

Esto responde a que si bien la venta de granos ha tenido un mayor dinamismo al que mostró los días anteriores, hay dudas sobre si el beneficio llegará a los productores.

En un encuentro clave para el futuro del campo, el ministro de Economía, Luis Caputo, recibió al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; al titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; a la presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; y al presidente de Coninagro, Lucas Magnano.

Uno de los temas claves sobre la mesa fue la baja de retenciones hasta junio próximo. El campo elogia la medida pero sugiere continuarla para tener un horizonte de mayor confianza que permita ampliar las inversiones.

Pero Caputo explicó que por ahora eso no será posible para no afectar el equilibrio fiscal.


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"