Actualidad

Mesa de Enlace desistió de sumarse al cese propuesto por autoconvocados

" Con nosotros no cuenten". La Mesa de Enlace desistió de sumarse al cese de comercialización propuesto por los autoconvocados porque considera que no es el momento.

12 Ago 2021

 La Mesa de Enlace no convalidó las medidas de fuerza propuestas en los últimos días por grupos de productores autoconvocados, según confirmaron a este medio desde las entidades gremiales del campo.

En los próximos días, mantendrán una serie de encuentros con sus bases, en donde analizarán los pasos a seguir y, por el momento, está descartado que se lleve a cabo un cese de comercialización.

La línea que separa a estos espacios son los tiempos: mientras los primeros buscan visibilizar la protesta de manera inmediata, las gremiales agropecuarias entienden que "no es el momento".

Más allá de esta situación, los dirigentes ruralistas esperan que el Gobierno nacional anuncie la flexibilización de las exportaciones de carne, uno de los temas prioritarios en la agenda del agro. Un dato a tener en cuenta es que mientras dialogan con sus productores, avanzan en generar una ronda de reuniones con gobernadores.

Después del acto en San Nicolás, encabezados por los productores autoconvocados y que contó con la participación de los referentes de la Mesa de Enlace, se llevó a cabo en los últimos días un nuevo evento en la localidad cordobesa de Bell Ville. Con una convocatoria visiblemente menor, y sin el gremialismo rural nacional presente, el grupo más radicalizado de los autoconvocados advirtió que llevaría a cabo un nuevo cese de comercialización, por espacio de 15 días.

"Estuvimos evaluando esta situación, tenemos organizada una agenda de reuniones con nuestras bases, estamos en contacto con ellas", reconoció a BAE Negocios Elbio Laucirica, presidente interino de Coninagro, la entidad que nuclea a los cooperativistas.

En este punto, señaló que los productores de la entidad "no están reclamando un cese de comercialización", al señalar que "con una medida de esas características pierden todos los productores, sobre todo lo más chicos".

Los cooperativistas no comulgan con la idea de lanzar una medida de fuerza en este momento, aunque admitieron que entienden la disconformidad de los productores frente a medidas recientes del Gobierno, como el cierre de exportaciones de carne.

"Queremos analizar junto a las economías regionales antes de tomar una decisión", destacó Laucirica.
Lucas Romero, politólogo de la Consultora Synopsis, marcó las principales diferencias entre ambos espacios: "A diferencia de la Mesa de Enlace, los autoconvocados están motivados para asumir un rol político de cuestionamiento al oficialismo y de impulsar protestas que pongan en la agenda del debate agropecuario una mirada crítica sobre el Gobierno".

Para el consultor, la línea que separa a estos actores radica en las motivaciones políticas.
Por el lado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), reconocen el malestar de los productores ante cuestiones urgentes en la agenda del campo, como el cierre de las exportaciones, pero coinciden con el resto de las entidades en que no es el momento propicio para lanzar una medida de fuerza que incluya un cese de comercialización, sobre todo con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina.

Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de CRA, reforzó la idea de abordar este escenario "con una visión más estratégica", y destacó que es momento de "generar empatía en sectores no relacionados con el campo y ampliar la base del reclamo".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"