Economia

Denuncian falta de coherencia en el gobierno sobre el respeto a la propiedad privada

Lo hizo la Mesa de Enlace Córdoba en alusión al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien le envió un mensaje al campo cuando comentó que de camino al acto vio "muchas silobolsas, gente que todavía no liquidó".

5 Nov 2024

La Mesa de Enlace Córdoba expresó su preocupación tras las declaraciones del Jefe de Gabinete en su reciente visita a la provincia. Durante un acto sin relación con el sector agropecuario, el funcionario mencionó que existen "granos almacenados en los campos, pendientes de liquidar", haciendo alusión a los silobolsas. Esta referencia, según los productores, evocó un retorno a las políticas que consideran restrictivas y que el Gobierno actual prometió eliminar.

"Un simple comentario fue suficiente para que reaparecieran los mismos miedos que creíamos habían desaparecido", señaló la Mesa de Enlace en un comunicado. Los productores sostienen que un Gobierno que se autodefine como "libertario" debería garantizar el respeto absoluto a la propiedad privada, sin exigir justificaciones sobre cómo se utiliza o el destino que se le da a los bienes de los productores.

La organización critica además que, mientras el sector agropecuario invierte "diez veces más" que otros que reciben incentivos, no solo carecen de apoyo gubernamental, sino que deben enfrentar los mismos esquemas impositivos que los han afectado por décadas. "Nosotros tenemos que vender nuestros productos cuando el Gobierno lo decide y al precio que fija, disminuido por los derechos de exportación", añaden, lamentando la falta de cambios en el trato hacia los productores.

Finalmente, desde la Mesa de Enlace exigieron una aclaración sobre el comentario del Jefe de Gabinete, indicando que la situación económica del sector es "de una complejidad inusual" y que la falta de incentivos y promesas incumplidas profundizan las dificultades en un contexto ya desafiante.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"