Clima

Mes a mes, cuánto lloverá en la región núcleo entre octubre y enero

Un modelo algorítmico desarrollado en base a la red de estaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario permite prever cómo será el Niño para el ciclo agrícola 23/24

6 Jul 2023

Un modelo algorítmico desarrollado en base a la red de estaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario permite prever cómo será el Niño para el ciclo agrícola 23/24

Por primera vez para la región núcleo, con información de la red de estaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se desarrolló un algoritmo para calcular las proyecciones mensuales de lluvias de octubre de 2023 a enero del 2024. La información es por demás de relevante considerando que luego de tres Niñas consecutivas, se espera para los próximos meses un Niño, que según las últimas estimaciones será más moderado de lo esperado, bajando el riesgo de excesos hídricos previsto inicialmente.

En un informe difundido este miércoles por la Guía Estratégica para el Agro de la BCR, el consultor Alfredo Elorriaga despejó dudas sobre cómo será el Niño para el ciclo agrícola 23/24: "El Niño se intensificaría durante la primavera. Va a alcanzar niveles de Niño ?Fuerte' entre noviembre y diciembre, pero ya no ?Muy Fuerte'. Hay una tendencia a una ligera disminución del evento entre febrero - abril 2024", explicó.

"En principio, no sería un año para hacer siembras tardías", recomendó el especialista, quien basó su planteo en un cálculo algorítmico para calcular las proyecciones mensuales de lluvias de octubre a enero del 2024. Este modelo predictivo considera el comportamiento de las lluvias de los últimos 50 años en concordancia con valores de calentamiento mensuales, con +/- 10%, respecto de los proyectados como más factibles en el periodo octubre/enero. El resultado es una estimación estadística del probable volumen que presentarán las precipitaciones en los meses analizados.

Mes a mes, cuánto lloverá en la región núcleo

Octubre 2023

Noviembre 2023

Diciembre 2023

Enero 2024

Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"