Tecno

Merlo Spa revoluciona la agricultura con el lanzamiento de su robot pulverizador eléctrico autónomo

La empresa italiana Merlo Spa presenta el Cingo M600A-e, un robot autónomo diseñado para cultivos especializados como viñedos

28 Nov 2024

Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, el equipo promete optimizar la pulverización agrícola, reducir el impacto ambiental y aumentar la productividad.

Merlo Spa, reconocida por su innovación en maquinaria agrícola, ha desarrollado el Cingo M600A-e, un robot pulverizador eléctrico autónomo que será sometido a pruebas en los próximos meses y estará listo para producción próximamente. Diseñado para cultivos especializados, como viñedos, este equipo destaca por su capacidad de funcionar de forma autónoma en entornos agrícolas complejos, adaptándose a aplicaciones de hileras.

El Cingo M600A-e cuenta con un sistema de detección de 360 grados, navegación por satélite con corrección RTK y una unidad de control avanzada, lo que le permite operar con alta precisión. Además, utiliza sensores y un algoritmo de control de trayectoria para mantener una distancia constante entre hileras, mejorando la eficiencia de la pulverización.

Si detecta un obstáculo, el robot pausa automáticamente sus funciones de movimiento y pulverización, reanudando las tareas una vez despejado el camino. Este diseño garantiza seguridad operativa y un uso óptimo de los recursos.

Capacidad del tanque: 200 litros, conectado a una bomba de diafragma y boquillas de latón con un ventilador tangencial para una pulverización precisa.Sistema de activación automática: Funciona según puntos de inicio y fin predefinidos, minimizando el desperdicio y maximizando la precisión.Batería de iones de litio: Con una capacidad de 7,5 kWh, permite hasta 4 horas de funcionamiento continuo y se recarga completamente en tan solo 3 horas.Motores eléctricos de engranajes: Operan a 48 voltios, proporcionando potencia suficiente para un rendimiento sostenido.

Aunque actualmente está diseñado para pulverizar, la plataforma principal del Cingo M600A-e es adaptable y puede incorporar otros accesorios en el futuro, transformándose en un portaherramientas autónomo para diversas tareas agrícolas.

Una de las ventajas más notables del Cingo M600A-e es su capacidad de operar hasta 24 horas al día, superando a los sistemas tradicionales que dependen de descansos del operador. Además, su diseño más ligero reduce el impacto sobre el suelo, ofreciendo beneficios clave para la conservación del terreno en áreas sensibles.

Merlo también ha desarrollado la serie M400, con énfasis en sostenibilidad y eficiencia energética. Esta línea incluye prototipos más compactos que integran tecnologías avanzadas de baterías y motores eléctricos, ideales para aplicaciones agrícolas donde la maniobrabilidad y el bajo impacto ambiental son cruciales.

El Cingo M600A-e representa un avance significativo en la tecnología agrícola, combinando precisión, sostenibilidad y productividad. Merlo Spa reafirma su compromiso con la innovación al ofrecer soluciones que no solo optimizan las tareas agrícolas, sino que también reducen el impacto ambiental y promueven prácticas sostenibles en el sector. 

Agrolatam.com
Más de Tecnologia
Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular
Tecno

Lanzan una app para que el productor agropecuario gestione insumos y envases vacíos desde el celular

"El Galpón" es una nueva aplicación desarrollada por el INTA y el Conicet que permite controlar stocks, registrar movimientos y mejorar la gestión de envases vacíos en las PYMES del agro. Estará disponible en Google Play.
Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?
Tecno

Drones fumigadores eléctricos: ¿una nueva era en la agricultura más sostenible y precisa?

La automatización en la fumigación agrícola está ganando terreno, con drones eléctricos como la aeronave Pelican Spray de la startup Pyka, que promete reducir el uso de pesticidas y mejorar la precisión, al tiempo que ofrece ventajas para la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones
Tecnologia

La inteligencia artificial predice los rendimientos de la soja: un análisis que podría cambiar la forma en que los productores toman decisiones

Con el uso de inteligencia artificial, YielData anticipa los posibles rendimientos de la soja, según las lluvias durante el ciclo del cultivo

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible
Tecno

Argentina y China fortalecen cooperación en biogás: un paso hacia el desarrollo sostenible

El INTA y el Biogas Institute of Ministry of Agriculture and Rural Affairs de China renovaron su alianza estratégica por cinco años más. El acuerdo busca impulsar el intercambio de tecnologías y conocimientos sobre el tratamiento de efluentes y la producción de biogás
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"