América Latina

Mercosur y la India evaluaron cómo ampliar los vínculos comerciales

En el encuentro, coordinado por la Presidencia Pro Témpore de Brasil, se evaluaron las alternativas para ampliar el Acuerdo firmado en 2004, en particular el incremento de las exportaciones agroindustriales de los países del Mercosur al mercado indio.

8 Sep 2021

 El Mercosur y la India evaluaron hoy posibles maneras de profundizar el Acuerdo de Comercio Preferencial entre el bloque y ese país con vistas a reforzar las relaciones económicas y, en especial, incrementar los intercambios comerciales.

La delegación argentina en la reunión realizada mediante una videoconferencia fue encabezada por el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, e integrada por la subsecretaria de Mercosur e Integración Económica, Rossana Surballe, y autoridades de otros ministerios.

La delegación de la contraparte fue presidida por Suresh Kumar, secretario adjunto del Departamento de Comercio de la India, informó Cancillería argentina en un comunicado.

En el encuentro, coordinado por la Presidencia Pro Témpore de Brasil, se evaluaron las alternativas para ampliar el Acuerdo firmado en 2004, en particular el incremento de las exportaciones agroindustriales de los países del Mercosur al mercado indio.

Estas conversaciones con India se encuadran dentro de las acciones exploratorias que la Argentina, junto con sus socios del bloque, lleva adelante con el fin de contribuir a ganar nuevos mercados y aumentar nuestras exportaciones.

En ese sentido, se convino concretar una nueva reunión en octubre, a nivel técnico, para seguir evaluando la forma de ampliar el Acuerdo comercial vigente.

Con una población de más de 1.300 millones de habitantes y un PBI de US$ 2.869.000 millones, la India resulta un mercado de suma relevancia.

El intercambio entre el Mercosur y la India ascendió a US$ 10.891 millones en 2020, con exportaciones del Mercosur por 5.616,76 millones e importaciones por 5.274,76 millones, lo que arrojó un superávit de 342 millones.

Las exportaciones argentinas hacia la India fueron de US$ 2.648 millones en los primeros siete meses de 2021 y las importaciones fueron de 789 millones, lo que arrojó un superávit de 1.859 millones.

Los principales productos exportados son el aceite de soja y sus fracciones, oro en bruto, aceite de girasol, aparatos de oxigenoterapia y coque de petróleo.

Y entre los productos importados por la Argentina se encuentran el gas oíl, hilados de fibras y texturados y productos laminados de acero.

Fuente: Telam

Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"