Política y Economía

Mercosur en crisis: llegó Lacalle Pou y esta noche cena con Alberto para limar asperezas

El presidente de Uruguay arribó a media mañana a Buenos Aires. No tiene agenda oficial por la tarde y a la noche mantendrá un encuentro con su par argentino. Las tensiones por los aranceles del Mercosur en el centro de la discusión

13 Ago 2021

 En medio de las fuertes tensiones que atraviesa el Mercosur, cuyo futuro es incierto por las marcadas diferencias entre los gobiernos de los países socios, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, arribó a media mañana a Buenos Aires en el marco de una visita que como eje central tiene el encuentro que esta noche mantendrá con su par argentino, Alberto Fernández, para intentar limar asperezas respecto a la relación bilateral y las decisiones dentro del bloque regional.

Según supo El Cronista por fuentes en Buenos Aires y Montevideo, el mandatario oriental llegó a Buenos Aires en su primer viaje oficial para compartir una cena -se presume un asado- en la residencia de Olivos, de la que también participarán los cancilleres de ambos países, Felipe Solá y Francisco Bustillo.

La reunión se produce en un marco de tensión generado por el planteo de Uruguay sobre la flexibilización de acuerdos unilaterales con países extra-Mercosur, que tuvo en su momento el respaldo de Brasil y el rechazo de Argentina. Desde entonces, los uruguayos no parecen haber avanzado, dado el interés prioritario del gobierno de Jair Bolsonaro de avanzar este semestre con unareducción del Arancel Externo Común (AEC). 

A juicio del Gobierno, Uruguay está reinterpretando el escenario regional a partir del triunfo de Castillo en Perú, la moderación de gobiernos conservadores (como el de Guillermo Lasso, en Ecuador), el eventual ocaso de Bolsonaro y la buena relación que la Argentina va construyendo con Estados Unidos. De allí que Lacalle no vea más rédito político en confrontar con Fernández.

La visita de Lacalle terminó de madurar durante un desayuno de trabajo que Fernández mantuvo con el ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Bustillo, cuando ambos coincidieron en Lima en la jura del flamante presidente andino, Pedro Castillo. Ese día, las delegaciones acordaron aproximar a los mandatarios y comenzar a construir "una agenda constructiva" en los temas donde hay coincidencias.

Uruguay también traerá a la mesa su intención de construir un nuevo paso internacional entre la ciudad correntina de Montecaseros y la vecina Bella Unión, que podría financiarse con fondos de la CAF - Banco de Desarrollo de América latina. Para ello, Montevideo necesita el apoyo del argentino Christian Asinelli, virtual número dos del organism de crédito.

De este lado, el Gobierno pretende aglutinar a Uruguay detrás de una nueva candidatura argentina, esta vez para presidir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). La elección se definirá en las próximas semanas, y para Fernández es crucial en aras de propiciar una mayor integración regional.

Días atrás, y a través de la cancillería, Argentina le pidió a Uruguay que defina cuál será la posición política dentro del Mercosur. En ese sentido, el país vecino insistió en que será la misma que fue fijada en la última cumbre, de conseguir mayor apertura.

Fernández y Lacalle Pou ya habían mantenido un encuentro el 19 de noviembre del año pasado en la estancia presidencial La Anchorena, ubicada en las proximidades de Colonia del Sacramento, en la vecina orilla.


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"