La faena total de bovinos en Argentina alcanzó en marzo las 1.023.983 cabezas, según datos oficiales a partir de SENASA y DNCCA. Este número representa una baja del 1% respecto a febrero y del 4% frente a igual mes de 2024.
La categoría de vacas fue la que más peso tuvo en esta caída, con una baja interanual del 22%. Le siguieron los novillitos, con una merma del 3%. Por el contrario, las vaquillonas crecieron un 6% y los novillos un 10%, atenuando la caída general.
Sin embargo, si se ajustan los datos por cantidad de días hábiles, la historia cambia: la faena creció un 10% respecto al mes anterior y un 7% frente a marzo de 2024. Esto evidencia una posible inflexión en el ciclo ganadero, aunque el ritmo es más lento de lo esperado.
La participación de hembras cayó al 45,9%, siendo el valor más bajo desde mediados de 2023 y un dato clave al evaluar la fase del ciclo ganadero. Este descenso podría anticipar una etapa de retención, con impacto directo en los planes de producción y exportación de carne.
Si bien la tendencia general muestra una ralentización desde mediados de 2023, la mejora en el dato ajustado por días hábiles abre interrogantes sobre un posible cambio de ciclo. Para los analistas del sector, el foco estará en la evolución de la participación de hembras y en la faena de categorías livianas durante el segundo trimestre del año.