Mercados

Mercados agropecuarios en declive: precios de maíz y soja en Argentina caen por debajo del punto de equilibrio

Los mercados agropecuarios enfrentan un período de incertidumbre, con precios de maíz y soja en Argentina cayendo por debajo del punto de equilibrio, a pesar de las expectativas de mejores rendimientos prometidos por las lluvias.

22 Ene 2024

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, señala que, aunque las mermas de soja en Brasil no serán tan problemáticas como se temía, pronosticadores privados prevén una cosecha mucho menor y mantienen expectativas debido a la siembra tardía.

Romano enfatiza que el mercado local está vendiendo muy poco grano, lo que podría forzar ventas en la temporada de cosecha. Los precios actuales para la nueva cosecha no son rentables y esto podría llevar a los productores a diferir sus ventas. Sin embargo, debido a los compromisos arrastrados del año anterior y la necesidad de cubrir vencimientos entre marzo y junio, se espera un nivel de oferta que justifique los precios bajos. Quienes necesiten asegurar financiamiento no podrán esperar, mientras que otros deberán considerar cómo almacenar sus granos.

En el contexto internacional, después del informe del USDA que mostró una oferta sorprendentemente alta de soja de EE.UU. y Argentina, y una caída de producción en Brasil no tan significativa, el mercado se ha vuelto pesado. Para el maíz, se espera una buena productividad temprana en Argentina, mejorando las perspectivas iniciales, aunque la producción de maíz sobre soja (safrinha) en Brasil podría cambiar las dinámicas de mercado si la siembra tardía de soja conduce a una siembra también tardía y riesgosa de safrinha.

Finalmente, aunque el trigo había disminuido en precio antes de las recientes mermas, se ha mantenido más estable. Ahora, la atención se centra en la demanda externa, especialmente de Brasil, que necesita una gran parte del saldo exportable argentino. Los embarques en aumento y las necesidades de Brasil serán factores clave en el comportamiento futuro del mercado de trigo.

Estas dinámicas subrayan la complejidad del mercado agropecuario y la necesidad de estrategias cautelosas tanto para los productores como para los inversores en el sector.


Agrolatam.com
Más de Mercados
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"