Ganadería

Mercado ganadero : siguen firmes los precios por menor oferta

El inicio del 2025 mostró una oferta muy por debajo de lo observado en diciembre de 2024. Con menor oferta, la demanda se ve obligada a pagar mayores precios .

17 Feb 2025

Francisco Udaquiola, analista ganadero de la consultora AZ Group, realizó un repaso de la situación actual del mercado ganadero y sus repercusiones en los precios. Entre los factores determinantes, destacó el nivel de precipitaciones registradas en las últimas semanas, lo que trajo alivio a muchos productores y afectó la oferta de hacienda.

"El inicio del 2025 mostró una oferta muy por debajo de lo observado en diciembre de 2024. Con menor oferta, la demanda se ve obligada a pagar mayores precios", explicó Udaquiola. A esto se suma una disminución en la faena de hacienda liviana en los meses de enero y febrero, lo que también ha influido en la suba de los precios.

En este contexto, los valores de la hacienda han alcanzado niveles históricamente altos. "Los novillos y vaquillonas livianas promedian entre 2700 y 2800 pesos por kilo, con lotes puntuales que llegan a pagarse hasta 3100 o 3200 pesos", detalló el especialista. En el caso del ternero de 170 kilos, las cotizaciones también han sido destacadas, con precios de entre 3400 y 3500 pesos por kilo. "En términos de valor en dólares, nos encontramos en niveles cercanos a los de 2011", agregó.

Para los criadores, los valores actuales resultan muy competitivos. Al analizar la relación entre el precio del ternero y distintos insumos, se observa una ventaja en términos de costos. "El costo de implantación de un verdeo de invierno requiere un 20% menos de kilos de ternero en comparación con los últimos cinco febreros. En el caso de la implantación de una pastura, la relación es de 90 kilos de ternero por hectárea, un 18% menos que el promedio reciente", explicó Udaquiola.

No obstante, el especialista advirtió que estos valores responden a la estacionalidad de febrero, un mes caracterizado por precios elevados debido a la menor oferta de terneros. "A medida que avance el año, con la salida de hacienda de los campos de cría y el incremento en el volumen de oferta, los precios tenderán a moderarse", concluyó.

Frente a este escenario, los productores que puedan aprovechar las oportunidades del mercado actual se verán beneficiados antes de que la oferta comience a normalizarse y los precios ajusten a la baja.

Más de Ganadería
Exportación de carne vacuna en enero cae un 29%, pero los precios suben
Ganaderia

Exportación de carne vacuna en enero cae un 29%, pero los precios suben

A pesar de una caída del 29% en las exportaciones de carne vacuna en enero, Argentina experimentó una mejora en los precios, especialmente hacia mercados clave como China, la UE y EE. UU.
El precio del novillo en Argentina alcanza los USD 4,60, quinto aumento consecutivo
Ganaderia

El precio del novillo en Argentina alcanza los USD 4,60, quinto aumento consecutivo

Con una oferta de hacienda limitada, el precio del novillo tipo exportación en Argentina sube por quinta semana consecutiva, alcanzando los USD 4,60, el nivel más alto en más de un año. Mientras tanto, los mercados de Brasil, Uruguay y Paraguay presentan resultados mixtos.
El cordero se consolida como opción de ingesta habitual en la mesa argentina
Consumo

El cordero se consolida como opción de ingesta habitual en la mesa argentina

La carne de cordero, durante años relegada a un consumo ocasional en Argentina, podría estar al borde de una revalorización gastronómica
Nuevo brote de rabia paresiante en Misiones: se encienden las alarmas en el NEA
Ganaderia

Nuevo brote de rabia paresiante en Misiones: se encienden las alarmas en el NEA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado en las últimas horas un nuevo caso positivo de rabia paresiante en un establecimiento productivo ubicado en la localidad de Puerto Caraguatay, Montecarlo, Misiones
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"