Ganaderia

Mercado del Novillo Mercosur: impacto de la devaluación del real y nuevos récords en EEUU.

La debilidad del real brasileño hunde el precio del novillo en Brasil, mientras que Estados Unidos registra su tercer récord consecutivo. La hacienda brasileña descendió a USD 2,72 por kilo en gancho, el valor más bajo en cuatro años.

4 Jul 2024

En contraste, Argentina retrocedió apenas un centavo, pese a la suba de los dólares financieros; Uruguay ganó 6 centavos y se distancia en la cotización regional; y Paraguay sumó 10 centavos. Por otro lado, los novillos norteamericanos están a un paso de los USD 7.

Brasil: El novillo gordo se paga USD 2,72, seis centavos menos que la semana pasada. A pesar de un pequeño aumento en el precio interno, la continua devaluación del real generó una nueva baja en dólares. Este es el valor más bajo del real frente al dólar desde julio de 2021 y del novillo en dólares desde junio de 2020. Desde el pico reciente de enero, el novillo ha perdido casi 80 centavos. La competitividad de la industria brasileña está en un nivel muy alto. Mañana se conocerá el volumen exportado en junio, que apunta a ser importante, aunque sin alcanzar el récord de mayo.

Argentina: El novillo pesado y trazado vale USD 3,66, un centavo menos en siete días. A pesar de la depreciación del peso en los mercados financieros, los mayores ofrecimientos de la industria, que esta semana aumentaron $70 en promedio, frenaron una declinación más fuerte.

Uruguay: El novillo tipo exportación cotiza a USD 3,84, cuatro centavos por encima de la semana pasada, distanciándose más de sus competidores inmediatos. La faena de la semana pasada fue de 41 mil cabezas, 9% menos que la anterior y 12% por debajo del promedio de las diez semanas precedentes, debido a un paro sindical. Las exportaciones de junio ascendieron a 33 mil tec, con una caída interanual de 8%. China volvió a tomar el liderazgo en los envíos, luego de que en mayo fuera superada por EE.UU. En el primer semestre se acumulan 243 mil tec a todo destino, con un aumento interanual del 4%.

Paraguay: El novillo apto UE tiene un precio de USD 3,10, recuperando diez centavos desde la semana pasada debido a una menor oferta. Ahora está 50 centavos por debajo del pico más reciente observado en enero.

El precio en Argentina está 21% por arriba del promedio ponderado de sus socios, igual que la semana pasada, y casi a un dólar arriba del valor en Brasil. La brecha máxima entre los demás integrantes del Mercosur es del 41%, cuatro puntos más que la semana pasada.

Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresadas en USD por kilo carcasa:

Estados Unidos: 6,92

Unión Europea: 5,72

En EE.UU., se registró un nuevo récord nominal por tercera semana consecutiva, habiendo aumentado 28 centavos en estas mismas tres semanas. La prensa informa que el tradicional asado del 4 de julio será uno de los más caros. En Europa también aumentó seis centavos en la semana, por mayor precio interno y valorización del euro, en partes iguales. Se mantiene la alta brecha de USD 1,20 entre estas dos plazas. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"