Mercados

Mercado de granos con ofertas entre estables y alcistas

En la tarde de hoy, el mercado granario presentó ofertas de compras entre estables y alcistas, y un mayor ritmo de negociaciones.

18 Jun 2021

 Por soja, el valor propuesto por la mercadería con descarga se mantuvo en U$S 300/t. Por su parte, el precio ofrecido por maíz disponible se ubicó en U$S 180/t al igual que ayer, y la oferta por trigo julio subió hasta U$S 195 /t.

El mercado de Chicago culminó con fuertes subas

Los futuros de los tres cultivos culminaron con fuertes ganancias, luego de las fuertes caídas de ayer, en una rueda de compras técnicas y de oportunidad.

En el mercado Matba - ROFEX, el contrato de Soja Julio opera a U$S 311/t.

* En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:

Por soja, U$S 300/t fijaciones, y entrega Julio.Por trigo, U$S 190/t Noviembre/Febrero.Por maíz, U$S 180/t disponible, y U$S 190/t NoviembrePor girasol, U$S 340 disponible.Por sorgo, no se registraron ofertas de compras. 

Fuente: BCR

Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"