Agricultura

Mercado de fertilizantes y herbicidas en discrepancia con tendencias globales

El mercado local de insumos agrícolas en Argentina está experimentando una notable discrepancia con las tendencias del mercado internacional, según un reciente informe de Az Group.

2 Feb 2024

Los precios de la urea y el glifosato se están alejando de las tendencias observadas a nivel global, generando preocupación entre los importadores y productores locales.

Jeremías Battistoni, autor del informe de insumos de Az Group, enfatiza que esta discrepancia no se limita solo a los fertilizantes sino que también afecta al glifosato. Mientras que los precios en el mercado chino han mostrado una tendencia bajista desde los picos alcanzados en diciembre de 2021 durante la crisis del COVID, el mercado local ha seguido una trayectoria diferente. Específicamente, mientras que los precios del glifosato en China se han retraído, en el mercado argentino se ha iniciado un proceso de recomposición del precio, reflejando un aumento significativo.

El informe destaca que "las dificultades del sector importador y los nuevos impuestos" están contribuyendo a la formación de precios locales desalineados con el mercado internacional.

En cuanto al mercado de fertilizantes, los precios de la urea han mostrado una mejora en el mercado internacional. Sin embargo, en el mercado local, las dificultades del sector importador y condiciones climáticas adversas han impactado negativamente en los volúmenes de consumo y han llevado a una distorsión en los precios locales. A pesar de los ajustes recientes, los precios aún se mantienen por encima de los valores de paridad teórica.

El análisis también menciona que Brasil está mostrando una actividad comercial significativa en cuanto a importaciones de urea, mientras que en el mercado local argentino, las importaciones han disminuido a su volumen más bajo en los últimos cinco años. Esto se atribuye a las malas relaciones de precios, las dificultades del sector importador, y las condiciones climáticas desfavorables que han afectado la decisión de compra por parte de los productores.

Esta situación subraya la necesidad de una mayor transparencia y previsibilidad en el mercado de insumos agrícolas para permitir a los productores planificar y operar de manera más efectiva, garantizando la sustentabilidad del sector agropecuario en Argentina. 

MIRA EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLIC ACA

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"