Autos

Mercado automotor en crisis: Stock de autos 0km alcanza máximo en 4 Años

La industria automotriz enfrenta un desafiante escenario marcado por una significativa caída de demanda y aumento de precios.

22 Abr 2024

 El mercado automotriz argentino atraviesa un período crítico, con un stock de autos nuevos sin vender alcanzando cifras récord en los últimos cuatro años. A pesar de los descuentos en precios de lista, la demanda sigue debilitada, complicando aún más la situación de fábricas y concesionarias. Según el SIOMAA, hasta el 31 de marzo, la acumulación de autos y vehículos comerciales livianos sin patentar alcanzó las 83.143 unidades.

Esta cifra refleja un incremento considerable, situándose como el nivel más alto desde el gobierno de Mauricio Macri, y superando incluso el pico de 2020 causado por la pandemia. Durante 2019, el nivel de stock oscilaba entre 90.000 y 120.000 unidades, pero desde 2020 había mostrado una tendencia decreciente, marcada por restricciones a las importaciones y desabastecimiento.

La situación actual muestra un contraste dramático respecto al año pasado, cuando el volumen se ubicaba habitualmente por debajo de los 70.000 vehículos. Por ejemplo, en mayo de 2022, el inventario era de 61.406 unidades, pero para marzo de 2023, este número se disparó a más de 83.000.

El impacto de esta sobreoferta es notable en los tiempos de venta: mientras que en mayo del año pasado, el stock representaba menos de dos meses de ventas, ahora equivale a más de tres meses. Fabricantes como Toyota y Volkswagen enfrentan un excedente que cubre hasta 3,5 meses de sus ventas, mientras que marcas como Chevrolet y Honda tienen incluso más tiempo de stock, llegando a cubrir hasta 10.1 meses en el caso de Honda.

Factores económicos complejos, como la devaluación del peso y una inflación superior al 10%, han exacerbado la situación, llevando a las fábricas y concesionarias a frenar la carrera por incrementar las importaciones, a pesar de la eliminación de restricciones previas. Con un mercado deprimido y niveles de precios altos necesarios para mantener la rentabilidad, la industria se encuentra en una encrucijada, debatiendo cómo equilibrar oferta y demanda sin comprometer más la situación financiera del sector.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"