Actualidad

Mendoza y San Juan: se abre la inscripción para exportación de uva en fresco a Brasil

Del 2 al 27 de agosto los productores que deseen comerciar se podrán inscribir en el Sistema de Mitigacion de Riesgo del Senasa.

2 Ago 2021

Desde hoy y hasta el 27 de agosto, los productores de uva en fresco de Mendoza y San Juan que quieran comercializar su producción a Brasil, deben inscribirse en el Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

 El SMR para Lobesia botrana permitirá que, quienes cumplan las condiciones requeridas, puedan optar por no realizar el bromurado previo a la exportación lo cual representa nuevas oportunidades para los productores argentinos de uva en fresco.

 Cabe recordar que para realizar la exportación, también se debe dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución Mercosur/GMC/Resolución N° 22/19 para el país de destino Brasil, apartado ll.19.B. categoría de productos 3, la cual involucra otras plagas (Brevipalpus chilensis, Brevipalpus lewisi, Cenopalpus pulcher y Drepanothrips reuteri) .

Los requisitos fitosanitarios se encuentran en la página de la consulta pública del Senasa.

Para inscribirse, los establecimientos productivos deberán:

-Estar previamente inscriptos en el Sistema de Medidas Integradas (SMI).

-Completar las planillas de inscripción para el SMR de uva en fresco a Brasil.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"