Actualidad

Melconian apuntó contra el Gobierno: "Nos tratan a todos de boludos"

El economista consideró que el país necesita un "cambio cultural" que es, a su entender, "confiar en la inteligencia de la gente".

27 Abr 2022

 El economista Carlos Melconian aseguró que en el Gobierno "no hay nadie pensando en un plan macroeconómico serio", por lo cual advirtió que "tratan a todos de boludos" debido a que "quieren dejarle el despelote" a quienes ganen las elecciones en 2023.

"Hay que obligar a que este Gobierno, de aquí a final de 2023, sea parte de lo que hay que hacer ese año. Hay que exigir ahora, porque no puede ser inocuo que se pasen un año y medio sosteniendo las cosas para llegar y dejarle todo el despelote al Gobierno que venga. No nos pueden tratar a todos de boludos", sostuvo el ex presidente del Banco Nación.

Melconian aseguró: "Ningún dirigente del oficialismo está pensando seriamente cómo se pega un golpe de timón de política económica. No hay nadie pensando en un plan macroeconómico serio". A su criterio: "Necesitamos un cambio cultural, que no se logra diciendo que vamos a cerrar el Banco Central. Ese cambio, para los que venimos del potrero, es confiar en la inteligencia de la gente".

"Es que hay un gran quilombo. Y el equipo económico se tiene que armar con pares y el Presidente debe ser un líder que se dedica a gobernar y a confiar en sus ministros. Ahora, si el próximo ministro de Economía se cree que más vivo que la gente, será un gran boludo", enfatizó Melconian, en declaraciones al programa Esta mañana con Pablo Rossi radio Rivadavia.

El ex funcionario de Mauricio Macri consideró además que, en el seno del Gobierno, "está claro que hay una discusión de carácter político, que toma como epicentro distintas cosas y sobre la base de la falta de resultados".

"Este Gobierno, como otros, no ha podido torcer el rumbo. Entonces, entra en un período complicado en el escenario político que viene cada dos o cuatro años en la Argentina", añadió. También evaluó que "el 90% de la cabeza política de un oficialismo que tiene la oportunidad de reelección y ve que pierde, empieza a pensar qué hace y dónde se pone".

"Entonces, a partir de ahí todo les importa tres pelotas. Quisieran que baje la inflación, que haya plata y que el nivel de actividad se sostenga, pero como por arte de magia", se quejó.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"