Economía

Mejores condiciones para las exportaciones de porotos argentinos a México

México modificó los criterios para la asignación del cupo para importar porotos sin aranceles, con la facilitación de las operaciones secuenciales de exportación fraccionadas de frijoles a ese destino, como resultado de las gestiones realizadas por el canciller Felipe Solá.

30 Jul 2020

México modificó los criterios para la asignación del cupo para importar porotos sin aranceles, con la facilitación de las operaciones secuenciales de exportación fraccionadas de frijoles a ese destino, como resultado de las gestiones realizadas por el canciller Felipe Solá.

Así lo dispuso la Dirección General de Facilitación Comercial y del Comercio Exterior de México, por medio del Oficio No.414.2020.1649, informó la Cancillería argentina en un comunicado.

Con el objetivo de asegurar la provisión de porotos frente a la contingencia sanitaria derivada del Covid-19 y a las condiciones de sequía, el Gobierno mexicano oficializó el nuevo mecanismo de asignación de cupos exentos de aranceles para importar 100.000 toneladas de porotos, en el período del 1/7 al 15/10 de 2020.

A partir de esta resolución, el importador mexicano, al solicitar la autorización de la asignación del cupo en una operación de exportación que comprenda varios embarques, deberá presentar las diversas facturas, el conocimiento correspondiente al primer embarque y toda la información sobre la programación del resto de los embarques objeto de la solicitud de cupo.

Según el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, "con la nueva modalidad, los exportadores argentinos de porotos obtienen mayor certeza respecto de sus ventas de porotos a México y podrán aprovechar con mayor eficiencia el cupo con arancel 0% en 2020".

Neme agregó que "estas acciones se enmarcan en el objetivo del Gobierno argentino de ampliar y diversificar sus exportaciones a México, segunda economía de Latinoamérica", explicó el funcionario".

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"