Negocios

Mejorando la disponibilidad de alimentos y el rendimiento de los cultivos con la iluminación LED

El nivel de nutrientes, el sabor, tamaño y la textura de frutas y vegetales pueden mejorarse con el uso de luces LED de Signify

30 Mar 2021

  A medida que los centros metropolitanos aumentan y la cantidad de tierra cultivable disminuye, el uso de Iluminación LED puede resultar cada vez más útil para mejorar la producción de alimentos en los espacios de agricultura urbana. De acuerdo con el más reciente informe presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 1 , se estima que el 85 % del crecimiento de la producción mundial de cultivos provendrá de las mejoras en el rendimiento por un mayor uso de insumos, inversiones en tecnología de la producción y mejores prácticas de cultivo. En este sentido, Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, llevamos más de 75 años desarrollando maneras de aplicar la tecnología de iluminación a la producción de cultivos. "Este tipo de Iluminación en la horticultura ha sido una de las tecnologías con mayor rendimiento y productividad en los últimos años, convirtiéndose en el método de cultivo del futuro", explica Ramiro Robles, Commercial Leader -Agriculture LatAM. "Se optimizan los sistemas de producción con luz artificial para plantas y se logra obtener cultivos sostenibles durante todo el año. Además, las fórmulas de iluminación personalizadas permiten agilizar el crecimiento, aumentar la cosecha y obtener alimentos de mayor calidad", agregó el ejecutivo. Dado que las plantas perciben la luz de manera diferente al ojo humano, uno de los grandes beneficios de las luces LED radica en la posibilidad de poder establecer el espectro idóneo de luz requerido por las plantas para que éstas puedan tener un mejor desarrollo. Por ejemplo, el nivel de vitamina C en frutas, el sabor de las fresas, así como la textura y tamaño de tomates entre muchos otros vegetales pueden mejorarse al tener las recetas de iluminación óptima que es proporcionada a través de la Luz LED

 Adicionalmente el poder tener un control de iluminación sin luz natural y en ambientes 100% controlados, han permitido la aparición de granjas verticales, que son instalaciones interiores en donde los cultivos se cosechan en múltiples capas. Estos invernaderos aumentan significativamente la producción de cultivos por metro cuadrado, logrando también tener ahorros muy importantes en consumos de agua y un menor uso de químicos. "El desperdicio de alimentos es una realidad a nivel global, y especialmente en países en desarrollo, como los latinoamericanos", comentó Robles, quien agrega: "Los sistemas de producción en espacios urbanos que utilizan luces LED son una alternativa costo-eficiente para resolver a largo plazo esta problemática, dado que dentro de un entorno controlado se generan menores desperdicios, ciclos de producción más cortos y una cadena de abastecimiento más rápida durante todo el año". Estas tecnologías y recetas de luz no se aplican solamente a los alimentos. El grupo Esmeralda, uno de los mayores productores de flores cortadas del mundo con operación en granjas en Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, México y África, decidió apostarle a las lámparas LED de floración de Signify en la finca La Tolita en Guayllabamba, ubicada en Ecuador. Anteriormente, estos cultivos los iluminaban con lámparas incandescentes de 200 vatios. Sin embargo, en 2013 comenzaron a realizar pruebas con los Philips GreenPower LED en un área de aproximadamente de 2.0 ha para tres cultivos: Bupleurum, Dianthus y Lysimachia. Después de cuatro meses trabajando con estas lámparas, se logró una reducción del 91% en los costos de energía, que asciende a un total de US $ 18.000. Esmeralda a raíz de este proyecto, ahora cuenta con ciclos de rápido crecimiento independientemente de la temporada, planea expandir su cultivo de Bupleurum y va a instalar más lámparas LED con flores para iluminarlo. En síntesis, la aplicación de distintas fórmulas de iluminación LED en el cultivo de plantas permite influir en una amplia gama de variables para conseguir mayor rendimiento, adelantar el florecimiento, acelerar el desarrollo de las raíces o la germinación, potenciar el sabor y la coloración, entre otras ventajas, sin pesticidas ni insectos. Sin las innovaciones en la iluminación para cultivos de interiores y en la agricultura no sería posible realizar la predicción del informe sobre perspectivas agrícolas a 2029 OCDE y la FAO de que, en los próximos 10 años, el crecimiento de la oferta superará al crecimiento de la demanda en alimentos.

Acerca de Signify Signify (Euronext: LIGHT) es el líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores e iluminación para el Internet de las cosas. Nuestros productos Philips, los sistemas de iluminación conectados Interact y los servicios habilitados para datos, entregan valor comercial y transforman la vida en hogares, edificios y espacios públicos. Con ventas de 6,2 mil millones de euros en 2019, contamos con aproximadamente 36,000 empleados y estamos presentes en más de 70 países. Desbloqueamos el extraordinario potencial de la luz para vidas más brillantes y un mundo mejor. Hemos sido nombrados Líderes de la Industria en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones durante tres  años seguidos. Las noticias de Signify se encuentran en el Newsroom, Twitter, LinkedIn e Instagram. La información para los inversores se puede encontrar en la página de Relaciones con los inversores

  

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"