Economía

Mejoran las condiciones de poscosecha de cebolla en el valle bonaerense del río Colorado

La Argentina produce 20 mil hectáreas de cultivos de cebolla que representan el 1 % de toda la superficie implantada en el mundo, y la zona más importante de la cebolla en el país es el Valle Bonaerense del Río Colorado, con unas 8 mil hectáreas de campo.

23 Jun 2023

Una tecnología que busca minimizar los riesgos del trabajo, mejorar las condiciones y reorganizar las actividades de poscosecha de cebolla en el Valle Bonaerense del Río Colorado, que además incorpora ventajas agronómicas al uso del suelo, fue desarrollada por el INTA junto con diseñadoras industriales de la Universidad Nacional de La Plata.

La Argentina produce 20 mil hectáreas de cultivos de cebolla que representan el 1 % de toda la superficie implantada en el mundo, y la zona más importante de la cebolla en el país es el Valle Bonaerense del Río Colorado, con unas 8 mil hectáreas de campo.

La nueva tecnología fue presentada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en una jornada demostrativa en el campo de la Experimental Hilario Ascasubi en la provincia de Buenos Aires, y lo que se propone es minimizar los riesgos de salud de quienes trabajan en la poscosecha de cebolla, con largos períodos de exposición al sol, el viento y el frío, dolores musculares y articulares por malas posturas y problemas oculares por el contacto con los ácidos de la cebolla.

Según informó el organismo, esta tecnología supone una reducción del impacto ambiental al evitar suelos desnudos en una región ya afectada por fuertes vientos, y permite concentrar el residuo en la cabecera o caminos, habilita el compostaje y reduce la compactación del suelo.

"En términos productivos, el Valle Bonaerense del Río Colorado es una región con trayectoria en la fabricación de maquinaria agrícola y cuenta con capacidades tecno-productivas instaladas para la fabricación de las estaciones diseñadas", explicó Juan Pablo D´Amico -especialista en el desarrollo de maquinaria del INTA Ascasubi- y agregó: "A mediano plazo, nos proponemos impulsar el desarrollo de proveedores locales y artefactos asociados como bolsas big-bag y baños químicos, porque son tecnologías maduras disponibles en el entramado industrial de esa zona".

(Télam)

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"