Política y Economía

Medida Económica Impulsa el Precio de la Soja: ¿Hasta Dónde Podría Llegar?

El anuncio del Ministerio de Economía sobre la disponibilidad de dólares de exportaciones de productos agrícolas podría generar un aumento en el precio de la soja. La medida busca mantener empleos e incentivar la generación de valor agregado en el sector agroexportador.

28 Ago 2023

 El precio de la soja, uno de los principales motores de la economía argentina, podría experimentar una alza debido a la reciente medida anunciada por el Ministerio de Economía. La disposición de dólares provenientes de exportaciones de harina, aceite y pellets podría tener un impacto positivo en el mercado de la soja.

En la última semana, el valor de la soja rondó los $130.000, pero con la nueva medida de Economía, se espera que este precio experimente un incremento. La ampliación del Programa de Incremento Exportador, también conocido como "dólar soja" o "dólar agro", permitirá a los agroexportadores disponer del 25% de las divisas para adquirir poroto de soja destinado a procesamiento industrial.

Sergio Massa, en su anuncio, destacó que el objetivo de esta medida es preservar los puestos de trabajo en las plantas industriales y fomentar la generación de valor agregado en el sector agroexportador.

Según el análisis de David Miazzo, economista de FADA, esta medida tendría un impacto directo en el precio de la soja. Partiendo de un FAS (precio teórico de la soja para exportación) de US$ 340, los agroexportadores podrían liquidar el 75% al dólar oficial ($350) y el 25% restante al dólar CCL (Contado con Liquidación) que ronda los $700. Esto resultaría en un nuevo valor de "dólar soja" de aproximadamente $437,50, lo que representa un incremento del 25% en comparación al dólar oficial.

Miazzo explicó que este nuevo valor tendría un efecto significativo en el poder de compra de la exportación de soja, elevándolo de los actuales $120.000 a alrededor de $150.000 por tonelada de soja. Aunque el mercado disponible ya se encontraba en un rango de $130.000-$135.000, este nuevo precio podría generar un estímulo adicional para los productores.

El economista también destacó que esta medida representa una especie de "nuevo dólar soja", pero con la particularidad de que el incremento no lo genera el Banco Central a través de pagos adicionales, sino que se origina mediante la liquidación de divisas al dólar libre (CCL) por parte de los exportadores. Este cambio no contribuiría a una mayor acumulación de divisas por parte del Banco Central, ya que ese 25% se destinaría al mercado privado. Sin embargo, podría contribuir a aumentar la oferta de dólares en el mercado libre, lo que potencialmente ayudaría a reducir la brecha cambiaria.

En conclusión, la medida económica anunciada por el Ministerio de Economía podría impulsar el precio de la soja debido a la disponibilidad de dólares para los agroexportadores. Este incremento en el "dólar soja" podría generar un mayor poder de compra para la exportación de soja y, aunque ya existía un precio de mercado, esta medida podría tener un impacto positivo en la oferta y la brecha cambiaria.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"