Agricultura

Mayores rendimientos elevan proyección de producción de trigo a récord de 21 millones de toneladas

Los altos rendimientos obtenidos en los últimos días en la cosecha de trigo elevan la proyección de producción a 21 millones de toneladas, 700 mil más que en la previsión anterior, y permitirían consagrar al ciclo 2021/22 como una nueva campaña récord, según informe de la BCBA.

9 Dic 2021

 Los altos rendimientos obtenidos en los últimos días en la cosecha de trigo elevan la proyección de producción a 21 millones de toneladas, 700 mil más que en la previsión anterior, y permitirían consagrar al ciclo 2021/22 como una nueva campaña récord, según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En su Panorama Agrícola Semanal, la entidad precisó que 53,4% del área apta de trigo ya se encuentra cosechada, luego de un progreso intersemanal de 8,5 puntos porcentuales.

Los rendimientos recolectados sobre el centro y sur del área agrícola continúan sorprendiendo con valores entre 3 y 23 quintales por hectárea (qq/Ha) por encima al ciclo previo, indicó la Bolsa de Cereales porteña.

Los 21 millones de toneladas proyectados por la entidad consagrarían al ciclo 2021/22 como una nueva campaña récord en producción nacional, superando al anterior máximo histórico de 19 millones de la campaña 2018/19.

En tanto, 83,9% de las 1,65 millones de hectáreas estimadas para girasol presenta condición hídrica Adecuada/Óptima; y las expectativas de rinde hasta ahora se ubican entre 8 y 30 qq/Ha.

Por otro lado, ya se incorporaron más de 9,2 millones de hectáreas de soja para la campaña 2021/22; con un avance intersemanal de 9,8 puntos y una demora interanual de 1%, el progreso nacional de siembra se eleva a 56,1% de las 16,5 millones de hectáreas proyectadas.

El Núcleo Norte y San Luis dieron por concluidas las labores de siembra de soja de primera mientras que lluvias demoran el avance de las sembradoras sobre el centro del área agrícola, con algunos excesos puntuales sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y el centro bonaerense.

En paralelo, gran parte de los cuadros tempranos de maíz con destino grano comercial en el centro del área agrícola comenzaron a transitar etapas reproductivas.

Por otro lado, las labores de siembra avanzan a buen ritmo sobre las provincias de Córdoba y Santa Fe; y, a la fecha, se logró sembrar 39,5% de las 7,3 millones de hectáreas proyectadas.

Finalmente, la incorporación de cuadros de sorgo granífero ya cubre 39,6% del área proyectada en un millón de hectáreas para la campaña 2021/22; y las lluvias registradas durante las últimas semanas permiten sostener la condición del cultivo en los lotes más adelantados.

Más de Agricultura
Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"
Actualidad

Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"

Pequeños productores y tareferos enviaron una carta al Sumo Pontífice solicitando su intervención ante la crisis generada por la desregulación del INYM. Dicen que "la situación es insostenible" y temen perder sus tierras. Más de 13.000 familias dependen del cultivo de yerba mate.
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"