Clima

Mayo con temperaturas de 30 °C este fin de semana en Argentina

De un inicio de mes frío y lluvioso a un tramo central muy estable y con temperaturas cálidas. ¿Cuándo llueve de nuevo?

12 May 2023

 Los primeros 10 días del mes de mayo culminaron con temperaturas medias más frías que lo normal sobre la mayor parte del centro y norte de Argentina. Esta situación fue favorecida por la presencia de abundante nubosidad y precipitaciones, las cuales mostraron un superávit en algunos puntos específicos de las provincias centrales y fundamentalmente, con amplio margen, sobre el noreste argentino.

Ahora, transitando el tramo central del mes, el cambio es radical y promete mantenerse por un buen tiempo. Las relativas bajas temperaturas van dando paso a temperaturas en lento y sostenido ascenso, las cuales lograrán alcanzar marcas de casi 30 °C este fin de semana en el país, al tiempo que la estabilidad atmosférica también promete ir intensificándose en los próximos días sin dejar lugar al desarrollo de precipitaciones.

Mayo avanza y el frío no llega

Es esperable a esta altura del año empezar a experimentar algunas irrupciones de frío importante en el centro y norte de la Argentina provenientes de latitudes polares, pero lo cierto es que nada de eso ha ocurrido. Los pocos ingresos de aire frío hasta el momento, han sido de leve a moderada intensidad y con heladas muy breves y acotadas, especialmente al sur de la Provincia de Buenos Aires.

De ahora en más, los pronósticos a mediano plazo auguran un resto de mes con temperaturas en general por encima de los valores normales. El pico de mayor anomalía térmica se daría pronto, especialmente entre este domingo y el martes próximo sobre el centro-oeste de la Argentina, asociado a condiciones anticiclónicas muy estables, cielos despejados y viento norte bien definido.

Las temperaturas continuarán su ascenso, y es probable que para el domingo o lunes próximo puedan alcanzar valores de 27 a 30 °C en las provincias de Mendoza , San Luis, San Juan y Córdoba , el sector más caliente del país.

Pero de todas maneras, las temperaturas agradables acapararán una gran porción del país entre el domingo y el martes. Bien al sur, Comodoro Rivadavia  podría superar los 20 °C, la Costa Atlántica bonaerense alcanzar los 24 °C, y Buenos Aires Rosario superar el umbral de 25 °C. En el norte argentino también se podrán alcanzar marcas de 28 °C, aunque allí es un poco menos llamativo que esto suceda.

La fuerte estabilidad atmosférica se romperá a partir de la segunda mitad de la semana que viene y la llegada de sistemas frontales volverá a ser más frecuente al centro y norte de Argentina para el resto del mes. De todas maneras, no se vislumbra ningún cambio radical de temperaturas a mediano plazo en el país.

Habrá que esperar a la próxima semana para las lluvias

El viernes inicia con un manto abundante de nubosidad de tipo media y alta cruzando la franja central de la Argentina. Hacia la noche, o madrugada del sábado, parte de esta nubosidad podría ganar desarrollo sobre el este del país, y dejar alguna lluvia muy aislada sobre el este de la provincia de Buenos Aires, desde la Capital Federal hacia la Costa Atlántica, aunque con probabilidad baja.

 Hasta el martes inclusive no hay pronóstico de lluvias en una gran porción del país, quedando relegadas a la Patagonia argentina.

La cordillera patagónica seguirá siendo propensa a recibir el impacto de sistemas frontales con precipitaciones en los próximos días, pero mientras tanto, la estabilidad y el viento norte irán ganando terreno en el centro y norte del país entre el domingo y martes inclusive, con cielo muy despejado en general.

A partir del miércoles a la tarde o noche es probable recién la llegada de un nuevo frente frío débil que pueda romper esta estabilidad, generando áreas de precipitaciones sobre Cuyo y el sur de la región pampeana.

La segunda mitad de la próxima semana parece venir más inestable y propensa al retorno de precipitaciones,

Agrolatam.com
Más de Clima
Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país
Clima

Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país

Lluvias intensas en la Patagonia, viento Zonda en Cuyo y tormentas que avanzan hacia el centro y norte argentino marcarán el pulso del clima este fin de semana.
Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales
Clima

Marzo ardió: el segundo mes más caluroso de la historia enciende alertas globales

El planeta registró su segundo marzo más cálido desde que existen registros, con temperaturas del aire y del mar en máximos históricos. El Ártico marcó una nueva mínima de hielo y crecen los fenómenos climáticos extremos. ¿Fracasa el Acuerdo de París?
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"