Negocios

Maximizando la productividad agrícola con tecnologías innovadoras

En un contexto donde la productividad y la sostenibilidad ambiental son prioridades, FMC destaca la importancia de la tecnología para maximizar el rendimiento de los cultivos de soja y maní.

12 Mar 2024

 A través de su portafolio tecnificado, la compañía ofrece soluciones avanzadas que promueven una agricultura eficiente y responsable.

El fungicida Onsuva, desarrollado por FMC, se presenta como una herramienta clave para defender los cultivos de soja y maní ante enfermedades de fin de ciclo (EFC). Su formulación única, que combina Fluindapyr y Difenoconazole, brinda una protección preventiva y residual, resistente a la lluvia y con acción curativa. Esta innovadora tecnología no solo asegura la salud de los cultivos, sino que también contribuye a aumentar su productividad.

La aplicación adecuada de productos fitosanitarios es fundamental para garantizar su eficacia y reducir el impacto ambiental. En este sentido, FMC destaca el uso de Biofusión, un coadyuvante diseñado para mejorar la distribución y la eficacia de los agroquímicos en las plantas. Al incluir Biofusión en el proceso de aplicación, se logra una mayor cobertura y penetración de los productos, optimizando su acción y minimizando las pérdidas.

FMC apuesta por la investigación y el desarrollo de productos más potentes y eficientes, con menor impacto ambiental y mayor rentabilidad para los productores. Su enfoque en la optimización del rendimiento agrícola se refleja en la recomendación de tecnologías como Onsuva y Biofusión, que representan un paso adelante en la búsqueda de una agricultura más productiva y sostenible.

En un momento crucial del ciclo productivo, donde cada kilo cuenta, la combinación de tecnologías como Onsuva y Biofusión se convierte en un factor clave para alcanzar el máximo potencial de rendimiento. Con un enfoque en la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad, FMC se posiciona como un aliado estratégico para los productores que buscan optimizar su producción agrícola de manera responsable y rentable.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"