Actualidad

Massa, tras la aprobación del Presupuesto 2023 en Diputados: "Era el objetivo que buscábamos"

El ministro de Economía, Sergio Massa, expresó hoy su satisfacción, tras haber conseguido esta mañana el oficialismo la aprobación del proyecto de Presupuesto 2023, en la Cámara de Diputados, y destacó que "era el objetivo" que el Gobierno buscaba.

26 Oct 2022

El ministro de Economía, Sergio Massa, expresó hoy su satisfacción, tras haber conseguido esta mañana el oficialismo la aprobación del proyecto de Presupuesto 2023, en la Cámara de Diputados, y destacó que "era el objetivo" que el Gobierno buscaba.

"Estoy tranquilo, con la tranquilidad de que tenemos un Presupuesto 2023 con 180 votos", dijo Massa en declaraciones a Télam sobre el resultado de la votación, y subrayó: "Era el objetivo que buscábamos".

Luego, a través de su cuenta de Twitter, Massa agradeció "a todas y todos aquellos que acompañaron y aportaron al debate, aún en aquellos temas en los que no hayamos tenido coincidencias".

Y consideró que "esta media sanción del Presupuesto es un gran paso en el camino que iniciamos para ordenar la economía del país", dijo.

Asimismo, agradeció el "trabajo de la Cámara de Diputados que durante más de 22 horas discutió una Ley de Presupuesto y aprobó con 180 votos a favor y 22 en contra, la hoja de ruta del Estado Argentino en materia de inversión para el 2023", definió.

Esta mañana, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de Presupuesto 2023 con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones.
El mismo contempla un crecimiento de la economía del 2%, una pauta inflacionaria del 60%, un gasto total de $ 29 billones, y se estableció que el gasto total educativo no podrá ser inferior al 1,33% del PBI.

El oficialismo consiguió sancionar la iniciativa, aunque no logró incorporar el artículo para eliminar la exención de Ganancias a los integrantes del Poder Judicial y decidió excluir el artículo que permitía al Gobierno modificar las retenciones agropecuarias.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"