Actualidad

Massa irá a Vendimia y el sector espera anuncios en año de merma de cosecha

Además de fondos y obras, empresarios reclamarán dólar diferencial y baja de retenciones.

23 Feb 2023

La presencia confirmada del ministro de Economía Sergio Massa en el desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) que se llevará a cabo el 4 de marzo en el marco de la Fiesta de la Vendimia en Mendoza disparó las expectativas del sector por el anuncio de medidas que auxilien a la industria vitivinícola, afectada por una menor cosecha este año a causa de razones climáticas. Aunque también habrá reclamos por el esquema de retenciones y por la implementación de un dólar diferencial para exportaciones, tal como el que se aplicó a otras actividades.

Además, ayer el gobernador sanjuanino Sergio Uñac participó de un encuentro de la entidad que se llevó a cabo en su provincia, y pidió evitar la importación de vino, que asoma como una opción por parte de grandes bodegas para compensar la pérdida de volumen.

El electo presidente de la Coviar, Mario González, quien asumirá formalmente durante el tradicional desayuno, destacó las medidas informadas por Massa días atrás durante su visita a La Rioja, como el Proviar II y el fondo por las heladas de noviembre.

El directivo de la entidad vitivinícola mencionó que los u$s50 millones del Proviar II "son importantes sobre todo para incorporar tecnología en el sector primario, los pequeños productores, no las grandes superficies". Aunque, en una entrevista con Télam, puso el acento en los problemas hídricos.

"Hay que trabajar mucho en cuestiones estructurales, en grandes obras para que el agua llegue hacia el sector productivo y la tecnificación intrafinca", aseguró González.

El directivo también dialogó con medios mendocinos y pidió "soluciones", en referencia al tipo de cambio para exportar y una posible baja de retenciones para ayudar a la cadena productiva.

Asimismo, ayer Uñac se reunió en San Juan con directivos de Coviar y pidió frenar la importación de vino. "Existe la posibilidad de que la merma en la cosecha y la no importación repercuta en positivo en el precio de la uva", dijo tras el encuentro, según consignó Tiempo de San Juan.

Por Ariel Basile

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"