Economía

Massa: " hay que potenciar las exportaciones con valor agregado "

El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que promoverlas va a permitir que el país salga de los shocks permanente, con un crecimiento de las reservas y la baja de la inflación.

8 Ago 2023

Según el funcionario. "el objetivo tiene que ser que el año que viene, con la economía del conocimiento, minería, energía y agroindustria podamos pasar a los US$150.000 millones de exportación".

"Lograr esa solvencia nos a permitir salir de las restricciones, fortalecer nuestra moneda, bajar la inflación y sacarnos de encima a aquellos que condicionan nuestra autonomía de decisión económica sobre la base de un préstamo (el del FMI) que no sirvió para sostener la producción", enfatizó.

Massa se expresó así en un encuentro que se realizó en el CCK con más de 300 pymes exportadoras del Programa Potencia PyMEx. En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda destacó que ese programa "tiene por objetivo aumentar en 10%, de acá a fin de año, nuestras exportaciones pymes. Parece poco ambicioso, pero atendiendo que estamos frente a la sequía más importante de nuestra historia, cada una de las medidas que tomemos para reemplazar esos US$21.000 millones que dejamos de exportar nos va a ayudar a equilibrar la economía".

También dijo que "con una inversión de $19.000 millones, acompañada de tasa al 4%, subsidio de tasa para la pyme, el programa tiene un objetivo central que es tratar de lograr lo que nos va a sacar de los shocks permanentes que vive la Argentina".

En ese sentido, explicó: "el país exporta primarizado, importa valor agregado y eso nos lleva a que cíclicamente terminemos con dificultades que pega en el valor de nuestra moneda, en la tasa de interés, en los salarios, en la economía".

Por ese motivo, consideró que "el único camino real y concreto de largo plazo y de salida exportar más de lo que importa, pero sobre todo exportar más valor agregado y menos producto primario".

"Entonces, el mayor esfuerzo lo tenemos que poner en la exportación primaria, sobre todo por el impacto federal que tiene", resaltó.

Según Massa, bajar la carga tributaria a las pymes constituye un "mensaje de la valoración que hacemos de estas empresas, permitiéndoles que el 30% del impuesto a los créditos y débitos se pueda usar para el pago del 15% de aportes y contribuciones".

LEÉ: Massa anunció medidas de alivio fiscal para las pequeñas y medianas empresas

Además, indicó que "la eliminación de percepciones y retenciones pero sobre todo el financiamiento para aumentar el volumen de exportaciones, tiene que ser una solución sostenida en el tiempo, gobierne quien gobierne".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"