Actualidad

Massa frenó la suba del dólar blue con anuncios y adelantó que rediscute el programa con el FMI

Luego de que el dólar blue rozara los $500, el ministro de Economía advirtió va a "usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación" y la divisa regresó a los 487. Qué dijo sobre los operadores de JXC, los dólares que ingresarían y medidas contra el lavado

25 Abr 2023

 El ministro de Economía, Sergio Massa, salió a expresarse a través de redes sociales ante la escalada del dólar blue que, previamente a sus anuncios, parecía imparable y rozaba los $500 .

En ese marco, el funcionario nacional inició un hilo de Twitter en el cual advirtió que "hace varios días" la Argentina vive "una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar".

Se refirió, de manera implícita, a la denuncia que hizo el representante argentino en el FMI, Sergio Chodos , acerca de que economistas de Juntos por el Cambio como Hernán Lacunza, Alfonso Prat Gay y Guido Sandleris le habrían pedido en reuniones privadas a funcionarios del organismo multilateral que no brinden asistencia a la Argentina hasta que asuma una nueva gestión. Incluso, dejó sonando que, de ser desmentido, tiene material para probarlo. 

Luego, Massa confirmó que negocia con el Fondo modificar el acuerdo de manera que perjudique menos al país y, además, lleguen más desembolsos de dólares. "Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa" , adelantó.

Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa.
- Sergio Massa (@SergioMassa) April 25, 2023

"Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformacion de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas", agregó.

Más de Política y Economía
Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino
Actualidad

Retenciones, acuerdos y costos en dólares: las barreras invisibles que frenan el potencial exportador del agro argentino

Un informe del IERAL proyecta que las exportaciones crecerán un 5% en 2025 gracias a la cosecha y al petróleo. Pero detrás del optimismo se esconden desafíos estructurales que siguen complicando la competitividad del campo: presión fiscal, infraestructura deficiente y acceso desigual a mercados.
Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador
Actualidad

Guerra de aranceles y alerta del FMI: el freno global pone en jaque al agro exportador

En el discurso que abre la cumbre del FMI y el G20, Kristalina Georgieva alertó por el impacto de la guerra comercial y la incertidumbre global. Bajará la previsión de crecimiento mundial, pero destacó el rebote argentino. ¿Qué implicancias trae esto para el agro y el comercio exterior?
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"