Actualidad

Massa anunció un aporte de $10.000 millones a productores de uva afectados por heladas y granizo

El ministro de Economía participó de un acto en La Rioja junto con productores vitivinícolas.

8 Feb 2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el Estado Nacional destinará $10.000 millones a los productores vitivinícolas de las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y Río Negro que fueron afectados por heladas o granizo.

Ese dinero se otorgará a través de Aportes No Reintegrables (ANR) con el objetivo de "fortalecer esa marca registrada que tenemos, que es el vino argentino", resaltó el funcionario.

Massa les dijo a productores reunidos en La Rioja que el Gobierno Nacional "va a trabajar al lado de ustedes para incentivar la entrega de esos Aportes No Reintegrables, que apuntan a salvar los obstáculos que se les vayan presentando durante los próximos 90 días".

A su criterio, los productores vitivinícolas son "un símbolo de la enorme oportunidad que representa apara los argentinos apostar al trabajo y la producción". 

Por tal motivo, destacó la entrega de recursos "para asistir para aquellos que, en varias regiones de la Argentina, fueron víctimas de heladas o de granizo".

"Eso nos obliga a pensar en instrumentos de protección y mejorar los recursos hídricos, además de pensar cómo el Estado promueve esa inversión", añadió.

Según Massa, "no es el Estado que interviene de caprichoso, sino que es el Estado que regula fuerzas".

El jefe del Palacio de Hacienda comentó además que tanto por las heladas como por el granizo "la cosecha de uva va a ser menor", pero alertó que "algunas bodegas que ya no son productores argentinos empezaron a hablar de la importación básicamente porque pretenden hacer cumplir las reglas del mercado con la importación y así bajarle el precio a nuestros productores".

"Hasta que no esté vendida la última uva argentina ni nos sentamos a hablar de importación", advirtió.

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"